000 | 03286nmmaa2200265 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c29573 _d29573 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20200123103050.0 | ||
008 | 170306b2015 spa||||gq|||| 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTMEC 12017C | ||
100 | 1 |
_aPimienta Infante, Eduardo. _eautor _92023 |
|
245 | 1 | 0 |
_aPropuesta para aplicar un proceso de mejora tecnológica a un taller de mantenimiento y reparación de vehículos / _cEduardo Pimienta Infante _hArchivo de computador. |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, |
||
300 |
_a1 disco compacto _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Ingeniería Mecánica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Ingeniería Mecánica. | ||
515 | _aUna empresa de servicios del sector automotriz, ofrece a sus clientes diversos trabajos de mantenimiento preventivo y correctivo a vehículos de varias marcas y modelos. Los resultados de los servicios ofrecidos a los clientes no son los mejores. Problemas como demoras en la entrega, re trabajos, cambios de repuestos no exitosos, deben resolverse para acallar las críticas y mejorar la competitividad de la organización. Se ha aplicado un proceso de mejora, orientado por el enfoque DMAIC, que propone los pasos lógicos según indican las siglas. Estos son: definir, medir, analizar, mejorar y controlar. El proceso se inicia con una auditoria a las áreas de taller y administración, allí se identifican las deficiencias relacionadas con problemas de tipo técnico y administrativo. A partir de la identificación de los actuales problemas se proponen una serie de soluciones puntuales que han requerido un trabajo conjunto de los autores, con los propietarios y trabajadores. Este trabajo en grupo asegura el conocimiento, aportes y colaboración de todos, requisito exigido por la metodología como principio base del futuro éxito de mejora. En lo posible las soluciones propuestas se plantean en forma de tablas, algoritmos conceptuales, gráficos de flujo y formatos que sean fáciles de entender y aplicar. Respecto a deficiencias en el conocimiento de aspectos tecnológicos de los sistemas de inyección de combustible con control electrónico y de formas lógicas de trabajar sobre los mismos, La solución planteada cubre desde una explicación detallada de sus componentes y funciones desde la óptica de sistema, hasta realizar un examen que evalué las habilidades de pensamiento lógico, conocimientos del sistema y capacidad de proponer un proceso lógico de diagnostico que lleve a identificar lo más rápido posible el o los componentes defectuosos. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 | _a07 | ||
650 |
_aMatenimiento y Reparación de Vehiculos _xTrabajo de grado _92024 |
||
700 |
_aRofriguez Mendoza, Manuel _eautor _92025 |
||
700 |
_aSaltarín Antonio _easesor disciplinar. _92263 |
||
700 |
_aUnfried, Jimmy _easesor metodológico _92026 |
||
942 |
_2ddc _c08 _hTMEC 12017C |