000 01658nam-a2200289-a-4500
001 000002964
005 20160221091658.0
008 050315s19971991sp-----gr-----001-0-spa-d
942 _c
020 _a8475096557
040 _aCO-BrUAC
041 0 _aspa
082 0 4 _a070.4
_bG633
100 1 _aGomis, Lorenzo
245 1 0 _aTeoría del periodismo:
_bCómo se forma el presente /
_cLorenzo Gomis.
250 _a1 ed.
_b1 reimp.
260 _aBarcelona:
_bPaidós,
_c1991, reimp. 1997.
300 _a212p.
440 0 _aPaidós Comunicación
504 _aIncluye Bibliografía citada e Indice de autores.
505 2 _aContiene: 1. Los medios forman cada día el presente social de la referencia. 2. El pasado se presenta como presente. 3. El periodismo interpreta la realidad social. 4. La noticia surge con el comentario. 5. Los interesados producen y suministran los hechos. 6. El oscuro e influyente gatekeeper escoge las noticias. 7. Que es mas noticia y por que? 8. Las noticias repercuten en comentarios y consecuencias. 9. Resultados o el registro indiscutible. 10 Apariciones o las presencias elocuentes. 11. Desplazamientos o las huellas significativas. 12. Explosiones o la alarmante irrupción. 13. Los medios influyen al persuadir a la gente de que esto es lo que hay. 14. Los hechos difundidos por los medios se asimilan en conversación. 15. Los medios, mediadores generalizados. 16. La teoría. Principios y proposiciones.
544 1 _aDisponible en Colección General.
650 1 4 _aPeriodismo
_xAspectos sociales
650 1 4 _aMedios de Comunicacion Social
650 1 4 _aMedios de Comunicación de Masas
650 1 4 _aNoticias
999 _c2950
_d2950