000 | 02522nam a2200241 a 4500 | ||
---|---|---|---|
999 |
_c29485 _d29485 |
||
003 | CO-BrAUC | ||
005 | 20181122120438.0 | ||
008 | 161012s2 c ao||gq||mn 00| 0 spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | _aspa | ||
090 | _aTPMEV 0009P | ||
100 | 1 |
_aPimienta Peñaranda, Dioselina María _eautor. _91491 |
|
245 | 1 | 0 |
_aEstrategias pedagógicas para formar en el valor del respeto una sana convivencia en el Colegio Remedios Catalina Amaya de Riohacha / _cDioselina María Pimienta Peñaranda. _h |
260 |
_aBarranquilla, Colombia.: _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2016. |
||
300 |
_a81 páginas. _bilustraciones y fotos a color. _c |
||
502 | _aTesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa postgrado, 2016. | ||
520 | _aRESUMEN: Uno de los valores más importantes para la convivencia ciudadana en cualquier sociedad es el valor del respeto el cual representa un elemento esencial para moldear una correcta relación entre las personas permitiendo construir un trato agradable y cordial entre los seres humanos, es importante determinar que al igual que todos los valores y conocimientos que debe de poseer una persona, estos deben de fomentarse desde etapas tempranas, en procesos integrales y evolutivos, y hacer parte de un proceso pedagógico de formación academia e intelectual. A tal efecto el respeto al igual que todo elemento susceptible de ser conocido por el ser humano debe de ser enseñado desde las más tempranas etapas del proceso de aprendizaje de una persona, siendo necesario un trabajo integral entre la familia, la sociedad y la escuela en el cual se modele este modulador del comportamiento humano. La finalidad del respeto es permitir que exista un trato cordial, tolerante y armonioso entre los seres humanos, puliendo los procesos de comunicación y la relación entre ambos, y permitiendo que se trabaje en establecer una convivencia social amena en todas las esferas de la interacción humana, por esta razón es importante cultivar el ejercicio de este valor desde las aulas académicas de la primera educación para de esta manera generar mediante la promoción de este valor un comportamiento adecuado del estudiante y futuro profesional en las distintas esferas de su vida futura. | ||
530 | _aTambién disponible en formato electrónico. | ||
544 | 1 | _a07 | |
650 | 1 | 4 |
_aEducación _vTrabajos de grado. _9659 |
700 | 1 |
_aHernández Quezada, Marina _etutor. _91492 |
|
942 |
_2ddc _c07 _hTPMEV 0009P |