000 01791nta a2200229 a 4500
003 CO-BrAUC
005 20161101084725.0
008 160310s2015 ck ao||grmn|| 00| 0 spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 _aspa
090 _aTDG 0583P
100 1 _aGuzmán Pacheco, Jorge Caleb
_9212
245 1 0 _aCarteles para concientizar a los estudiantes del programa de diseño gráfico en la universidad autónoma del caribe, acerca de la importancia de no cometer plagio /
_cJorge Caleb Guzmán Pacheco.
260 _aBatrranquilla, Colombia.:
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2015.
300 _a78 páginas.
_bilustraciones y fotos a color.
502 _aTesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.
520 _aLa inspiración y los homenajes son comunes entre artistas y diseñadores de todo tipo, pero ¿Qué pasa cuando aquel homenaje o aquella inspiración, no es más que una copia exacta del original?, ¿En qué momento se cruza la línea del homenaje al plagio? Durante mucho tiempo se ha escuchado sobre plagios de texto, piezas gráficas e investigación. En esta falta incurren tanto estudiantes como profesionales de todos los campos, desde abogados hasta altos funcionarios del estado, quienes han sido sancionados cuando son descubiertos. El plagio es una falta grave y muchas personas no son conscientes de ello. Actualmente las nuevas tecnologías facilitan el acceso a contenidos de todo el planeta y muchos se aprovechan de ello para copiar imágenes, texto y otros contenidos, sin darle los créditos de autor o citación académica
530 _aTambién disponible en formato electrónico.
544 _a07
650 1 4 _aDiseño de carteles.
_vTesis.
_9213
942 _2ddc
_c10
999 _c29113
_d29113