000 02876cmc a2200313 a 4500
001 000020573
005 20161024150143.0
008 040617s2007 ck g d spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
090 _aTSIS 1119C
100 1 _aAroca Baquero, Karen Sofía
245 1 0 _aCaracterización del estado del arte de la inteligencia artificial en el programa de ingeniería de sistemas de las instituciones de educación superior en la ciudad de Barranquilla /
_cKaren Sofía Aroca Baquero, Evelin Villarreal Toloza.
_hRecurso electrónico
256 _aArchivos de Computador
260 _aBarranquilla, Colombia. :
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2007.
300 _a1 disco compacto. :
_bilustraciones ;
_c(4 3/4 plg.).
502 _aTesis (Ingeniero de Sistemas) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería de Sistemas, 2007.
504 _aIncluye bibliografía, etc.
515 _aTrabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº616
520 _aEl desarrollo de nuevos conocimientos a causa del constante avance de la tecnología ha originado nuevas áreas de investigación y desarrollo como la Inteligencia Artificial. En la actualidad, esta área abarca componentes tales como la Informática, la Neurociencia, la Filosofía, la Psicología, la Lingüística y la Ingeniería siendo esta última la de mayor relevancia para el presente estudio. En nuestros días, la Inteligencia Artificial ha adquirido mucho auge y esto se debe al hecho de que muchas de sus aplicaciones han beneficiado a la sociedad, Algunos ejemplos se encuentran en el área de control de sistemas, planificación automática, la habilidad de responder a diagnósticos y a consultas de los consumidores, reconocimiento de escritura, reconocimiento del habla y reconocimiento de patrones. De este modo, se ha convertido en una disciplina científica, enfocada en proveer soluciones a problemas de la vida diaria. Los sistemas de Inteligencia Artificial actualmente son parte de la rutina en campos como economía, medicina, ingeniería y la milicia, y se ha usado en gran variedad de aplicaciones de software, juegos de estrategia como ajedrez de computador y otros videojuegos.
538 _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 _a07
592 _aDS
_bDissertation
592 _aCM
650 1 4 _aComputadores Neurales
_vTesis
700 1 _aVillarreal Toloza, Evelin
700 1 _aAroca Acosta, Richard
_edirector.
700 1 _aBonilla Botía, . Ilma
_ecoordinador.
700 1 _aZapata Ferreira, Claudia
_easesor metodológico.
999 _c29011
_d29011