000 | 01856nam a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000002904 | ||
005 | 20160221091651.0 | ||
008 | 050309s1995 mx ad grn 001 0 spa d | ||
942 | _c | ||
020 |
_a968245154X _c(pasta blanda) |
||
020 |
_a9789682451546 _c(pasta blanda) |
||
040 | _aCO-BrUAC | ||
041 | 0 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_221 ed. _a303.620861 _bB715 |
100 | 1 | _aBonilla Vélez, Jorge Iván | |
245 | 1 | 0 |
_aViolencia, medios y comunicación : _botras pistas en la investigación / _cJorge Iván Bonilla Vélez. |
260 |
_aMéxico : _bTrillas, _c1995. |
||
300 |
_a217 p. : _bil., grafs., diagrs., etc. |
||
504 | _aIncluye bibliografía, índice, etc. | ||
505 | 0 | _aPte. 1. Los escenarios tradicionales de la investigación -- Cap. 1. El reino de los efectos. Lo que el debate hegemónico deja mirar -- 2. El gobierno de lo ideológico: La discusión desde la lectura crítica de los mensajes -- 3. El terreno de la ética: Debate desde la práctica profesional del periodismo -- Pte. 2. Reflexión hacia un lugar otro -- Cap. 4. El debate desde la cultura -- 5. Violencia: Algo más que disparos, víctimas y sangre -- 6. Comunicación: O el deslinde de su versión instrumental -- 7. Medios de comunicación: Reelaboradores de realidad -- Pte. 3. Nociones de paz en el discurso periodístico: Una perspectiva de estudio -- Cap. 8. Las bases del análisis -- 9. Nociones de paz en el discurso periodistico: Mediaciones y conocimiento social -- Pte. 4. El análisis -- Cap. 10. Fase descriptiva -- 11. Fase analítica. | |
544 | 1 | _aDisponible en la Colección General. | |
650 | 1 | 4 | _aViolencia Social |
650 | 1 | 4 |
_aPeriodismo _zColombia |
650 | 1 | 4 |
_aComunicación _bAspectos Sociales |
651 | 4 |
_aColombia _xCondiciones Sociales |
|
710 | 2 | _aFederación Latinoamericana de Asociaciones de Facultades de Comunicación Social(Felafacs) | |
999 |
_c2890 _d2890 |