000 03514cmc a2200289 a 4500
001 000018563
005 20160616115204.0
008 040617s2014 ck g d spa d
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
090 _aTELE 1240
100 1 _aMorales Insignares, Ismael David
245 1 0 _aEnlace inalámbrico usando módulos XBEE para la visualización de una señal analógica a través de LabView y dispositivos móviles /
_cIsmael David Morales Insignares, Carlos Andrés Orozco Charrys.
_hRecurso electrónico
256 _aArchivos de Computador
260 _aBarranquilla, Col. :
_bUniversidad Autónoma del Caribe,
_c2014.
300 _a1 disco compacto. :
_bgraf., etc. ;
_c(4 3/4 plg.).
502 _aTesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2014.
504 _aIncluye bibliografía, etc.
515 _aTrabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0459.
520 _aEl sistema propuesto consiste en un enlace inalámbrico usando módulos XBee como transceiver y Arduino Uno como módulo de Interfaz de adquisición de datos. La señal adquirida será visualizada en el software LabVIEW, el cual funciona como plataforma virtual para el procesamiento de las señales analógicas y visualización de los datos, uno de los módulo XBee será usado para transmitir de forma inalámbrica una señal de voltaje que él mismo convierte a digital, mientras que el otro será usado como receptor de una señal de PWM, esta señal será recibida por el otro módulo XBee que será utilizada para recibir dicha información y poder, a través de un módulo Arduino Uno, entregársela al PC para su posterior visualización en el software LabVIEW. Además de esto, los datos podrán ser monitoreados desde cualquier parte del mundo a través de una página web o a través de un Smartphone si así se desea. Los datos serán obtenidos a través de un par de galgas extensiométricas que van a estar ubicadas en la herramienta de la fresadora de la Universidad Autónoma del Caribe. Estas galgas nos darán a conocer que tanto se deforma la herramienta ante las altas temperaturas que se alcanzan por la fricción entre la herramienta y el metal a soldar. Como la fresadora es utilizada para hacer soldadura por fricción (FSW), esto causara que la herramienta de la fresadora se caliente de tal manera que el metal tienda a expandirse, es ahí cuando entran a trabajar las galgas extensiométricas cuya función es la de medir que tanto se deforma la herramienta que está sujeta al mandril. Debido a que el mandril del equipo FSW se encuentra girando constantemente a velocidades que oscilan entre 800 y 950 RPM, es casi imposible transmitir los datos provenientes de la medición de la deformación de manera alambrada.
538 _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.
544 _aRecurso bibliográfico de la Colección de Tesis.
_bDisponible en la Biblioteca Central.
592 _aDS
_bDissertation
592 _aCM
650 1 4 _aSeñales Analógicas
_vTesis
700 1 _aOrozco Charrys, Carlos Andrés
700 1 _aDe la Ossa Vital, Elisa de Jesús
_easesor metodológico.
999 _c28003
_d28003