000 | 02727cmc a2200277 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000017762 | ||
005 | 20161101083025.0 | ||
008 | 040617s2013 ck g d spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
090 | _aTELE 1222 | ||
100 | 1 | _aBarros Tovar, Edgar Joaquín | |
245 | 1 | 0 |
_aDiseño e implementación de una aplicacion para la rehabilitación de personas con discapacidades motoras en sus miembros superiores usando el sensor kinect® de Microsoft. / _cEdgar Joaquín Barros Tovar. _hRecurso electrónico |
256 | _aArchivos de Computador | ||
260 |
_aBarranquilla, Col. : _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2013. |
||
300 |
_a1 disco compacto. : _bgraf., etc. ; _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013. | ||
504 | _aIncluye bibliografía, etc. | ||
515 | _aTrabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0448. | ||
520 | _aEn los últimos años los fisioterapeutas y médicos especializados en el área de la rehabilitación, han estado buscando cambiar la forma y la manera en la que se realizan los ejercicios Terapéuticos, por un ambiente más llamativo y amigable para los pacientes con discapacidades motoras que siguen un tratamiento para recuperar la movilidad y el coordinación en sus extremidades, que en ocasiones, debido a la rutina y la monotonía de estas sesiones de terapia. El paciente prefiere no asistir, y no terminar con tratamiento impuesto por el personal médico. Con este proyectose pretende brindar una solución a esta situación haciendo uso del sensor Kinect de Microsoft como una herramienta terapéutica en el área de rehabilitación de la terapia ocupacional, en el que se logró adaptar las funcionalidades de dicho sensor a el ámbito de la medicina, mediante un Software que sirve como instrumento de apoyo terapéutico tanto para las personas que presentan algún tipo de discapacidad motora en sus miembros superiores, debido a la consecuencia de algún accidente o causa que haya provocado la pérdida motriz, como para el personal médico. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 |
_a07 _bDisponible en la Biblioteca Central. |
||
592 |
_aDS _bDissertation |
||
592 | _aCM | ||
650 | 1 | 4 |
_aAplicaciones Informáticas _vTesis |
700 | 1 |
_aDe la Ossa Vital, Elisa de Jesús _easesor. |
|
999 |
_c27531 _d27531 |