000 | 02833cmc a2200289 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000017732 | ||
005 | 20161101083024.0 | ||
008 | 040617s2013 ck g d spa d | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
090 | _aTELE 1227 | ||
100 | 1 | _aMuñeton Guerra, Jaisson | |
245 | 1 | 0 |
_aDiseño de red inalambrica en campus universitario / _cJaisson Muñeton Guerra, Ricardo Andres Pelaez Perales. _hRecurso electrónico |
256 | _aArchivos de Computador | ||
260 |
_aBarranquilla, Col. : _bUniversidad Autónoma del Caribe, _c2013. |
||
300 |
_a1 disco compacto. : _bgraf., etc. ; _c(4 3/4 plg.). |
||
502 | _aTesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013. | ||
504 | _aIncluye bibliografía, etc. | ||
515 | _aTrabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0442. | ||
520 | _aDe manera simplificada se busca diseñar un servicio de red inalámbrica en un campus universitario, reuniendo datos y pruebas que determinen la necesidad de crear y aplicar de manera óptima el sistema predicho, utilizando diferentes formas de estudios para analizar el por qué y elcómo se puede brindar una solución inalámbrica. La recolección de información inicial del entorno (materiales de la estructura y distribución de bloques) en otras palabras dar inicio a una planificación de RF sería una fase fundamental para el estudio, luego se tomaran esos datos y se procederá a realizar por medio de un modelo matemático llamado Motley-keenan y Rappaport, modelo que está basado en bases teóricas de propagación de ondas electromagnéticas, que permitiría determinar las perdidas por espacio libre y además por los obstáculos presentes dentro de la edificación o bloques del campus universitario. Teniendo en cuenta la amplia gama tecnológica que existe aplicada a las redes inalámbricas, se pondrán analizaran los diferentes equipos y fabricantes que ofrecen productos con las prestaciones que se ajusten al entorno en el que se está trabajando según los datos recolectados por el estudio y que además muestre la eficiencia y confiabilidad para brindar una solución inalámbrica optima y a bajo costo. | ||
538 | _aRequerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior. | ||
544 |
_a07 _bDisponible en la Biblioteca Central. |
||
592 |
_aDS _bDissertation |
||
592 | _aCM | ||
650 | 1 | 4 |
_aRedes Inalámbricas _vTesis |
700 | 1 | _aPelaez Perales, Ricardo | |
700 | 1 |
_aDe la Ossa Vital, Elisa de Jesús _easesor. |
|
999 |
_c27501 _d27501 |