000 | 03186cab a2200253 a 4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000017269 | ||
005 | 20160221144735.0 | ||
008 | 091015s2012 ck fr pddan 0 f0spa d | ||
942 | _c | ||
040 |
_aCO-BrUAC _bspa _cCO-BrUAC _dCO-BrUAC |
||
041 | 0 | _aspa | |
100 | 1 | _aOrtega Montero, Calixto Raúl | |
222 | 0 | _aRevista Prospectiva | |
245 | 1 | 0 |
_aDepósitos estrato confinados de cobre en el municipio de San Diego, departamento Cesar, Serranía del Perijá / _cCalixto Raúl Ortega Montero, Elias Ernesto Rojas Martínez, Dino Carmelo Manco Jaraba. _hArticulo de Revista |
260 |
_aBarranquilla, Col. : _bEditorial Kimpres Ltda, _c2012. |
||
300 |
_aVol. 10 No. 1, Ene-Jun. 2012, págs. 28-36 : _bil., etc. |
||
520 | _aLos depósitos estrato confinados ocurren en rocas sedimentarias y volcanogénicas dentro de un amplio rango de ambientes geológicos que en algunos casos pueden presentar o no evidencia de alteraciones hidrotermales. El término estrato confinado (strata-bound) se aplica a los yacimientos ligados y confinados a un determinado nivel dentro de una serie estratigráfica de una región e independientemente de su morfología. Estos depósitos gradan desde depósitos hipogénicos precipitados en el piso marino a singenéticos de emplazamiento supergénicos y ellos incluyen los diferentes tipos conocidos bajo la nominación de depósitos de cobre en capas rojas. En el territorio colombiano se pueden citar los siguientes ambientes geológicos con este tipo de mineralización asociada, fundamentalmente a las formaciones sedimentarias de la Cordillera Central y Oriental de edad Jura- Triásico y relacionadas a volcanismo continental. Reconocido como las formaciones Quinta, Guatapurí, Girón, y Saldaña. Se destacan las mineralizaciones existentes en el borde suroriental de la Sierra Nevada de Santa Marta, localidades de Camperucho, las ubicadas el E de Urumita y Villanueva (Gallinazo, Plancito, Loma de Corazones), en el departamento de la Guajira en las localidades de Río Calce, Portales, El Salado, y en la Serranía de Perijá, entre las localidades de (El Rincón, Zepelín, Ovejo, el Seno, etc.) San Diego, Cesar; en la cual se realizó el presente estudio a través de una fase exploratoria de geología de superficie y un muestreo sistemático de las mineralizaciones mediante rock chips y análisis geoquímicos, que permitieron la identificación y localización de cuatro zonas mineralizadas: Zabaneta - El Rincón, La Sanjita – Sabanita, El Seno – La Riga, San José – El Pedregal. | ||
544 | 1 |
_aRecurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca : _bDisponible en la Biblioteca Central. |
|
650 | 1 | 4 |
_aMineralización Cuprífera _xAspectos Geológicos _vArticulos de Revista |
700 | 1 | _aRojas Martínez, Elias Ernesto | |
700 | 1 | _aManco Jaraba, Dino Carmelo | |
856 | 4 | 1 |
_uhttp://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/prospectiva/volumen-10-no-1/3_articulo_vol_10_1.pdf _yArticulo en texto completo |
773 | 0 |
_018536 _940073 _aUniversidad Autónoma del Caribe _b _dBarranquilla, Colombia. : Editorial Kimpres Ltda, 2004. _o104050100011045841 _tProspectiva : _w000012445 _x16928261 (pasta blanda) _z |
|
999 |
_c18459 _d18459 |