000 01962cas a2200229 a 4500
001 000017255
005 20160221131135.0
008 091015s2012 ck fr pddan 0 f0spa d
942 _c
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 0 _aspa
100 1 _aHerrera Murcia, Eduar
222 0 _aRevista Encuentro
245 1 3 _aElementos conceptuales y tendencias investigativas en la depresión infantil /
_cEduar Herrera Murcia.
_hArticulo de Revista
260 _aBarranquilla, Col. :
_bEditorial Uniautónoma,
_c2012.
300 _aVol. 10, No. 1, Jul-Dic de 2012, págs. 153-160 :
_bil., etc.
520 _aLa depresión infantil es un tema que en la actualidad ha cobrado relevancia en el medio académico y asistencial por su connotación en una etapa como la infancia donde por décadas se ha considerado el niño como símbolo de alegría. Este texto tiene como objetivo analizar los factores más relevantes que componen la investigación y los avances teóricos entorno a la depresión infantil. Dentro de las conclusiones relevantes se pude afirmar que el instrumento más utilizado es el CDI (Children’s Depression Inventory) como medio de diagnostico. De igual forma, se expresa que la prevalencia de la depresión en la infancia varía ampliamente dependiendo del método de diagnóstico como de la cultura. Finalmente, se puede afirmar que las variables más estudiadas en la depresión infantil corresponden a las de tipo cognitivo.
544 1 _aRecurso bibliográfico de la Colección de Hemeroteca :
_bDisponible en la Biblioteca Central.
630 0 4 _aDepresión Infantil
_xInvestigaciones
_vArticulos de Revista
856 4 1 _uhttp://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/encuentros/volumen-10-no-1/articulo12.pdf
_yArticulo en texto completo
773 0 _018533
_939970
_a
_b
_dBarranquilla, Colombia : Editorial Uniautónoma, 2003.
_o10405010001045838
_tEncuentros /
_w000012388
_x16925858 (pasta blanda)
_z
999 _c18391
_d18391