000 01922cam a2200253 a 4500
001 000015284
005 20160221095804.0
008 120306s1991 ck grn 000 0 spa d
942 _c
040 _aCO-BrUAC
_bspa
_cCO-BrUAC
_dCO-BrUAC
041 0 _aspa
082 0 4 _a338.09861
_bI59
_221 ed.
110 2 _aInstituto Colombiano Para el Fomento de la Educación Superior (ICFES)
245 1 4 _aLos Departamentos del Cesar, Córdoba, Guajira y Magdalena y la acción posible de la Educación superior al horizonte del siglo XXI /
_cIcfes.
260 _aSanta Marta :
_bCarbocol,
_c1991.
300 _a290 p.
505 0 _aDepartamento del Cesar -- Pte. 1. Características socio-económicas más relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica del Cesar al año 2010 -- 3. Agricultura -- 4. Ganadería -- 5. Minería -- Departamento de Córdoba -- Pte. 1. Caractrerísticas socio-económicas mas relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica del Departamento de Codoba -- 3. Agricultura -- 4. Ganadería -- 5. Comercio -- 6. Expertos consultados -- Departamento de la Guajira -- Pte. 1. Características socio-económicas más relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica -- 3. Sector mineria -- 4. Sector comercio -- 5. Agricultura -- 5. Expertos consultados -- Departamento del Magdalena -- Pte. 1. Características socio-económicas más relevantes del departamento -- 2. Visión socio-económica del Magdalena al año 2010 -- 3. Agricultura -- 4. Turismo -- 5. Ganaderia -- Expertos consultados.
544 1 _aDisponible en la Colección General :
_bBiblioteca Central.
651 4 _aCesar (Colombia)
_xCondiciones Socio-Económicas
651 4 _aCórdoba (Colombia)
_xCondiciones Socio-Económicas
651 4 _aGuijira (Colombia)
_xCondiciones Socio-Económicas
651 4 _aMagdalena (Colombia)
_xCondiciones Socio-Económicas
650 1 4 _aDesarrollo Económico
_zColombia
999 _c15119
_d15119