000 01783nam a2200289 a 4500
001 000013287
005 20160221095156.0
008 101007s2002 sp a grn 000 0 spa d
942 _c
020 _a8433017314 (pasta blanda)
040 _aCO-BrUAC
041 0 _aspa
082 0 4 _a616.8916
_bP974
_221 ed.
245 0 0 _aPsicoterapia cognitiva del paciente grave :
_bmetacognición y relación terapéutica /
_cEditado Por. Antonio Semerari ; tr. Laia Villegas.
260 _aBilbao(España) :
_bDesclée de Brouwer,
_c2002.
300 _a347 p.
490 0 _aPsicología
505 0 _aPte. 1. El cuadro teórico de referencia -- Cap. 1. El concepto de metacognición como constructor clínico fundamental para la psicoterapia -- 2. Un nuevo programa para la psicoterapia cognitiva del paciente grave -- Pte. 2. Principios técnicos generales del tratamiento -- 3. La relación terapéutica y la técnica de la entrevista -- 4. La promoción de la función metacognitiva mediante el uso de las técnicas cognitivas estándar -- Pte. 3. La clínica de los déficit -- 5. Déficit de representación de los objetivos -- 6. Déficit de diferenciación -- 7. El problema de la integración: el déficit de la función narrativa -- 8. Déficit de compartición y de pertenencia -- 9. Déficit de descentramiento e ideación delirante -- 10. Déficit de regulación emocional -- Apéndice.
534 _aPsicoterapia cognitiva del paziente grave. Metacognizione e relazione terapeutica.
544 1 _aDisponible en la Colección General.
650 1 4 _aTerapia Cognitiva
650 1 4 _aTrsatornos de la Personalidad
650 1 4 _aTrastornos Disociativos
700 1 _aSemerari, Antonio
_eed.
700 1 _aVillegas, Laia
_etr.
830 0 _aBiblioteca de Psicología
_nNo. 120
999 _c13212
_d13212