000 01977nam-a2200313-a-4500
001 000012940
005 20160221095022.0
008 100819s2004----sp ---gr-----000-0-spa-d
942 _c
020 _a8474329507 (pasta blanda)
040 _aCO-BrUAC
041 0 _aspa
082 0 4 _a324.63
_bC877
_221 ed.
100 1 _aCox, Gary W.
245 1 3 _aLa coordinación estratégica de los sistemas electorales del mundo :
_bhacer que los votos cuenten /
_cGary W. Cox ; tr. Gabriela Ventureira.
260 _aBarcelona :
_bGedisa,
_c2004.
300 _a414 p.
490 0 _aCiencias Polìticas
504 _aIncluye Bibliografía, Índices, etc.
505 0 _aPte. 1. Introducción -- Cap. 2. Las proposiciones de Duverger -- Pte. 2. El voto estratégico -- Cap. 3. Sobre los sistemas electorales -- 4. El voto estratégico en los sistemas uninominales de una sola vuelta -- 5. El voto estratégico en los distritos plurinominales -- 6. El voto estratégico en los sistemas uninominales de doble vuelta -- 7. Comentarios finales sobre el voto estratégico -- Pte. 3. La estrada estratégica -- 8. Votación estratégica, etiquetas partidarias y entrada -- 9. Votación racional y conservación de la desproporcionalidad: el testimonio de Japón -- Pte. 4. La coordinación electoral -- 10. Reunir los distritos --. 11. Instituciones electorales, estructuras de clivaje y número de partidos -- Pte. 5. Fallos de coordinación -- 12 Fallos de coordinación y representación -- 13. Fallos de coordinación y partidos dominantes .. 14. Fallos de coordinación y realineamientos.
534 _aTraducido de:Institucional theory in political science: The new institucionalism
544 1 _aDisponible en la Colección General.
650 1 4 _aElecciones
_xAspectos Electorales
650 1 4 _aVoto
_xTeoría
650 1 4 _aTeoría el Estado
650 1 4 _aSufragio
700 1 _aVentureira, Gabriela
_etr.
830 0 _aSerie Ciencias Políticas ;
_pSistemas Electorales ;
_n7
999 _c12868
_d12868