000 | 01993nam-a2200289-a-4500 | ||
---|---|---|---|
001 | 000012513 | ||
005 | 20160221094923.0 | ||
008 | 100519s20022003sp-a---gr-----000-0-spa-d | ||
942 | _c | ||
020 | _a8425422795 | ||
040 | _aCO-BrUAC | ||
041 | 1 | _aspa | |
082 | 0 | 4 |
_221 ed. _a616.89156 _bV945 |
100 | 1 | _avon Schlippe, Arist | |
245 | 1 | 0 |
_aManual de terapia y asesoría sistémica / _cArist von Schlippe, Jochen Schweitzer; tr. Macarena González |
260 |
_aBarcelona: _bHerder, _c2003. |
||
300 | _a398 p. | ||
504 | _aIncluye Bibliografía, 343-391. | ||
505 | 0 | _aCapt.1. Historia y Resum,en. 1. De la terapia de familia a la terapia y la asesoría sistémica. Capt.2. Teoría. 2. Búsqueda, descubrimiento (invención) y utilización de fundamentos teóricos. 3. Cuestiones fundamentales de la teoría de sistemas. 4. Una concepción sistémica de los problemas. Capt.3. Práctica. Entre la ciencia, la artesanía y el arte. 5. Actitudes, supuestos básicos y onjetivos. 6. Primeras aproximaciones: hipótesis. 7 Interrogación sistémica. 8. La escultura familiar y otras técnicas metafóricas. 9. Comentarios. 10. Intervenciones finales. 11. El trabajo con el equipo reflexivo. 12. El marco externo: contratos, objetivos y desarrollos. Capt.4. Diversidad de los campos de praxis. 13. Settings. 14. Campos de aplicación. Capt.5. Valoración crítica del asesoramiento sistémico. 15. ¿Es honroso tener muchos enemigos? conflictos en torno a la terapia sistémica. 16. ¿De qué sirve la terapia sistémica? Sobre el estado de la investigación evaluadora. Capt.6. Conclusión: no se fíe de ningún manual (a lo sumo del nuestro) | |
534 | _atraducido de: Lehrbuch der systemischen therapie und beratung | ||
544 | 1 | _aDisponible en la Colección General. | |
650 | 1 | 4 | _aPsicoterapia Familiar |
650 | 1 | 4 |
_aTerapia Sistémica _xManuales |
650 | 1 | 4 |
_aPsicoterapia Familiar _xEstudio de Casos |
700 | 1 | _aSchweitzer, Jochen | |
700 | 1 |
_aGonzález, Macarena _etr. |
|
999 |
_c12442 _d12442 |