Biblioteca Benjamin Sarta

Análisis estadístico de un circuito hidrociclónico para el beneficio de carbones / María Alvarado Bawad. Artículo de Revista.

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoDescripción: Páginas 53-61 : ilustracionesISSN:
  • 16928261
Otro título:
  • Statistical analysis of a hydrocyclone system for coals benefit
Tema(s): Clasificación CDD:
  • 620
Recursos en línea: En: Universidad Autónoma del Caribe: ProspectivaResumen: RESUMEN: Este estudio busca evaluar el efecto del tamaño de partícula, la concentración de carbón, el diámetro de descarga y tipo de hidrociclón sobre el rendimiento másico, la eficiencia de recuperación orgánica y los porcentajes de eliminación de ceniza y azufre de un carbón proveniente del departamento del Valle del Cauca - Colombia. Para esto se desarrolló un sistema de lavado que empleó dos hidrociclones, uno de fondo plano y otro de fondo cónico. Se desarrolló un diseño estadístico experimental factorial fraccionado de IV resolución aleatorizado con el objeto de determinar los efectos significativos en el proceso de lavado. Los resultados evidenciaron que el diámetro de descarga del hidrociclón es el factor más influyente sobre el rendimiento másico; se concluyó que el hidrociclón de fondo cónico se debe emplear para alcanzar mayores rendimientos másicos mientras que el hidrociclón de fondo plano se debe emplear para remover la mayor cantidad de ceniza y/o azufre durante el proceso. Resumen: ABSTRACT: The aim of this study was to evaluate the effect of particle size, coal concentration, discharge diameter and type of hydrocyclone on the mass yield, organic recovery efficiency, and the ash and sulfur removal percentages in a Colombian coal from the Valle del Cauca department. A washing system with two hydrocyclones was developed, one with a flat bottom and the other with a conical bottom. A randomized fractional factorial design (IV order resolution) was built in order to determine the significant effects on the washing process. The hydrocyclone discharge diameter was the most influential factor on the mass yield for both hydrocyclones. The study concluded that the conical bottom hydrocyclone should be used for getting a better yield mass; the flat bottom hydrocyclone should be used to remove the highest amount of ash and sulfur content during the process.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central Biblioteca Central Hemeroteca 620 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.14 No.2 Jul-Dic.(2016) Disponible 10405001400021080364
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas

RESUMEN:
Este estudio busca evaluar el efecto del tamaño de partícula, la concentración de carbón, el diámetro de descarga y tipo de hidrociclón sobre el rendimiento másico, la eficiencia de recuperación orgánica y los porcentajes de eliminación de ceniza y azufre de un carbón proveniente del departamento del Valle del Cauca - Colombia. Para esto se desarrolló un sistema de lavado que empleó dos hidrociclones, uno de fondo plano y otro de fondo cónico. Se desarrolló un diseño estadístico experimental factorial fraccionado de IV resolución aleatorizado con el objeto de determinar los efectos significativos en el proceso de lavado.



Los resultados evidenciaron que el diámetro de descarga del hidrociclón es el factor más influyente sobre el rendimiento másico; se concluyó que el hidrociclón de fondo cónico se debe emplear para alcanzar mayores rendimientos másicos mientras que el hidrociclón de fondo plano se debe emplear para remover la mayor cantidad de ceniza y/o azufre durante el proceso.

ABSTRACT:
The aim of this study was to evaluate the effect of particle size, coal concentration, discharge diameter and type
of hydrocyclone on the mass yield, organic recovery efficiency, and the ash and sulfur removal percentages in a
Colombian coal from the Valle del Cauca department. A washing system with two hydrocyclones was developed,
one with a flat bottom and the other with a conical bottom. A randomized fractional factorial design (IV order
resolution) was built in order to determine the significant effects on the washing process.
The hydrocyclone discharge diameter was the most influential factor on the mass yield for both hydrocyclones.
The study concluded that the conical bottom hydrocyclone should be used for getting a better yield mass; the flat
bottom hydrocyclone should be used to remove the highest amount of ash and sulfur content during the process.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.