Evaluación de la calidad del programa de atención temprana de cáncer cervicouterino de la E.S.E. Hospital Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha / Anyerith Pérez Gil [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCSS 0037P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001400741 | |||
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TMCSS 0037P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | 10712000002400742 |
Tesis (Magister en Calidad en los Servicios de Salud ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2018
RESUMEN:
El sistema obligatorio de garantía de calidad de la atención de salud de Colombia (Decreto 1011 de 2006) define la calidad como "la provisión de servicios de salud a los usuarios individuales y colectivos de manera accesible y equitativa ,a través de un nivel profesional óptimo, teniendo en cuenta el balance entre beneficios, riesgos y costos, con el propósito de lograr la adhesión y satisfacción de dichos usuarios. Esta investigación busca evaluar la calidad del programa de detección temprana de cáncer de cuello uterino de la E.S.E. Nuestra Señora de los Remedios de Riohacha, con el propósito de identificar los estándares en los que se requiere implementar un plan de mejoramiento y lograr aprendizaje organizacional. se seleccionó el modelo de Avedis Donavedian por considerar que es complejo, al evaluar los estándares de proceso, estructura y resultado.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.