Biblioteca Benjamin Sarta

"Alfombra con medición de potencia en los miembros inferiores para deportistas con registro de base de datos y visualización en android" / Ricardo Rafael Manjarrez Manzera. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2016.Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniero Mecánico y Telecomunicaciones) Universidad Autónoma del Caribe, programa,Ingeniería Mecánica y Telecomunicaciones, 2016 Resumen: RESUMEN: Este proyecto está enfocado al desarrollo de un sistema de medición de diferentes tipos de salto, capaz de medir la potencia, la altura, el tiempo de reacción, y el vuelo, con el fin de poder realizar un estudio del rendimiento de los deportistas de la Universidad Autónoma del Caribe a lo largo del tiempo. El sistema de medición consiste en una alfombra de salto hecha con un material de aluminio, el cual es flexible y muy resistente y de larga durabilidad. La alfombra cumple la función principal de un interruptor o switch enviando una señal cuando un deportista se encuentra sobre ella, y al momento de realizar el salto deja de enviar dicha señal, permitiendo calcular el tiempo de vuelo, lo cual es suficiente para hacer los cálculos correspondientes a la potencia de miembros inferiores, altura, tiempo de apoyo y tiempo de reacción en algunos saltos específicos. Los datos son procesados mediante un dispositivo de Arduino UNO y enviados de forma inalámbrica utilizando un módulo Bluetooth hacia un dispositivo Android, que permite visualizar los datos del deportista, y los cálculos obtenidos después de realizar un tipo de salto. Además, el sistema puede almacenar la información de los deportistas junto con su historial de saltos en una base de datos implementada en la nube llamada FIREBASE. La funcionalidad de la alfombra fue contrastada utilizando el software de KINOVEA, obteniendo un error de 0.1%, lo cual indica que la alfombra de salto es confiable en la medición de las distintas variables.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TELE 1291C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001301015
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniero Mecánico y Telecomunicaciones) Universidad Autónoma del Caribe, programa,Ingeniería Mecánica y Telecomunicaciones, 2016

Trabajo de grado para optar el titulo de profesional según Acta No. 512

RESUMEN:
Este proyecto está enfocado al desarrollo de un sistema de medición de diferentes tipos de salto, capaz de medir la potencia, la altura, el tiempo de reacción, y el vuelo, con el fin de poder realizar un estudio del rendimiento de los deportistas de la Universidad Autónoma del Caribe a lo largo del tiempo. El sistema de medición consiste en una alfombra de salto hecha con un material de aluminio, el cual es flexible y muy resistente y de larga durabilidad. La alfombra cumple la función principal de un interruptor o switch enviando una señal cuando un deportista se encuentra sobre ella, y al momento de realizar el salto deja de enviar dicha señal, permitiendo calcular el tiempo de vuelo, lo cual es suficiente para hacer los cálculos correspondientes a la potencia de miembros inferiores, altura, tiempo de apoyo y tiempo de reacción en algunos saltos específicos. Los datos son procesados mediante un dispositivo de Arduino UNO y enviados de forma inalámbrica utilizando un módulo Bluetooth hacia un dispositivo Android, que permite visualizar los datos del deportista, y los cálculos obtenidos después de realizar un tipo de salto. Además, el sistema puede almacenar la información de los deportistas junto con su historial de saltos en una base de datos implementada en la nube llamada FIREBASE. La funcionalidad de la alfombra fue contrastada utilizando el software de KINOVEA, obteniendo un error de 0.1%, lo cual indica que la alfombra de salto es confiable en la medición de las distintas variables.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.