Diseño de una estrategia de gestión educativa para minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria de la Institución Educativa Técnica en Áreas y Oficio Maria Michelsen de López sede: "Antonio de la Torre Miranda" del Municipio de Arjona - Bolívar / Leandro Javier Castro Morante. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPME 0084P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300990 |
Tesis ( Magister en Educación) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2017.
RESUMEN:
En esta investigación el objetivo principal fue diseñar una estrategia de gestión educativa que permita minimizar los índices de deserción escolar en la básica primaria sede: "Antonio De La Torre Miranda" , de la Institución educativa Técnicas en Artes y Oficios María Michelsen de López del Municipio de Arjona - Bolivar; la realización de este trabajo se fundamentó en un barrido bibliográfico y la selección de la teorías de deserción escolar, teniendo en cuenta la realidad social la Institución. El diseño metodológico de esa investigación está enmarcado dentro de un paradigma mixto, se combina los enfoques cualitativo y cuantitativo, utilizando técnicas como entrevistas, encuestas, observación estructurada y estudio de casos de estudiantes desertores, así como la revisión de la documentación institucional asociada con el factor objeto de estudio. La encuestas realizadas a padres de familia y estudiantes desertores , colocan el factor económico como la principal causa por la cual los estudiantes abandonan el sistema escolar, mientras que en la entrevista realizada a directivos y docentes del establecimiento educativo, la deserción está directamente relacionada con problemas familiares y/o familias funcionariales dato representado con el 50% de las respuesta aportadas sobre el 33% que considera que es factor económico es el que impide que los estudiantes culminen con éxito la escolaridad y opten por dedicarse a otras actividades ajenas a sus estudios. el análisis de la información recolectada permitió el diseño de una estrategia educativa a fin de favorecer la retención de estudiantes y generar espacio de socializan en donde se genere igualdad y los alumnos puedan expresar sus sentimientos y pensamientos y de esta manera formar ciudadanos integrales.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.