La revisoría fiscal en PYMES de familia / Mario Díaz Gutiérrez. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPRF 0079P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300896 |
Tesis ( Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010.
RESUMEN:
El objetivo del trabajo es analizar el papel del revisor fiscal frente a los directivos de las pymes de familia con menos de 50 trabajadores. Estas sociedades nacieron y han permanecido e n su mayoría como negocios de familia, y por crecimiento económico y patrimonial, adquirieron nuevas obligaciones legales así como también órganos de control para socios tengan información sobre el manejo administrativo y los resultados económico de la sociedad es así como nace el revisor fiscal en este tipo de sociedades y dado que este, enfrenta retos que comprometen su independencia mental, su ética, responsabilidades y obligaciones legales, se desarrollo el presente trabajo a través del estudio de normas vigentes, la experiencia profesional, apoyado con entrevistas a 50 contadores públicos, por lo cual concluimos que, con los aportes de este organismo será posible cambiar la visión y sanear los procedimientos de la misma en aras de su propio desarrollo. Crearemos conciencia en los contadores públicos sobre las responsabilidades que implican ostentar esta dignidad, despertar inquietudes entre los profesionales de la contaduría pública para que se abran espacios de discusión de acuerdo a las recomendaciones aquí planteadas.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.