Modelo estandarizado de control intero (MECI) en la Secretaría de Hacienda Municipal de Juan de Acosta Atlántico/ Grace Kelly Galván Carbonó. [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPRF 0077P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001300894 |
Tesis ( Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Postgrado, 2010.
RESUMEN:
El presente trabajo tiene como finalidad presentar el modelo estándar de control interno MECI. como una herramienta de gestión que busca ubicar el con trol interno en la secretaría de hacienda del municipio de Juan de Acosta, departamento del Atlántico. Las normas consultadas dentro de este contexto, permitirán abordar el proceso de control interno como una ficción creada por la ley para efecto de establecer una estructura para el control, la estrategia, la gestión y la evaluación, y analizar la incidencia que tiene este en las empresas u organizaciones públicas. Del mismo modo, necesario presentar el MECI a ésta dependencia gubernamental, porque permite el termino de calidad y satisfacción social, revisar el sistema de gestión enmarcados en planes estratégicos coherentes en la efectividad de los procesos de comunicación pública y rendición de cuentas.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.