Biblioteca Benjamin Sarta

formación en valores compromiso en la Universidad de la Guajira / nnnherys Paz Marcano,

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Recurso continuoRecurso continuoIdioma: Español Descripción: páginas 51-62, ilustraciones, gráficasOtro título:
  • Values commitment training at the University of Guajira
Tema(s): Recursos en línea: En: Universidad Autónoma del Caribe. EscenariosResumen: RESUMEN: El presente artículo tuvo como propósito analizar la formación en valores en la Universidad de la Guajira. Metodológicamente fue un paradigma positivista, mediante un estudio de tipo analítico, descriptivo, diseño no experimental, transaccional de campo, la población fue de 3880 sujetos, muestra de 1086, con muestreo aleatorio de 39 estudiantes de octavo y noveno semestres del programa de administración de empresas del turno diurno, el instrumento un cuestionario de 20 ítems en opciones de respuestas múltiples, validado por 10 expertos y aplicado la confiabilidad por formula de Alfa Cronbach, dando 0,95. El análisis de información fue a través de estadística descriptiva. A manera de conclusión, se expresan que la formación en valores, son sistemas vivos donde la formación axiológica permite potenciar el desarrollo integral del ser humano, alineando los valores personales con los profesionales, pudiendo insertarse desde su comportamiento en el entorno laboral y crear un modelo de convivencia social por el bien común .Resumen: ABSTRACT: This article was aimed to analyze values education at the University of Guajira. Methodologically was a positivist paradigm, through a study of analytical and descriptive, not experimental, transactional field design, the population was 3880 subjects sample of 1086, with a random sample of 39 students of eighth and ninth semesters of management program business day shift, the instrument a questionnaire of 20 items in multiple response options, validated by 10 experts and implemented reliability by Cronbach Alpha formula, giving 0.95. Data analysis was by descriptive statistics. In conclusion, they expressed that values education, are living systems where axiológica training allows enhance the integral development of the human being, aligning personal values with professionals, can be inserted from their behavior in the workplace and create a model of social coexistence for the common good .
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Hemeroteca (Mismo día) Hemeroteca (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Hemeroteca 370 (Navegar estantería(Abre debajo)) Vol.14 No.1 Ene-Jun.(2016) Disponible 10405001400011080469
Total de reservas: 0

RESUMEN:
El presente artículo tuvo como propósito analizar la formación en valores en la Universidad de la Guajira. Metodológicamente fue un paradigma positivista, mediante un estudio de tipo analítico, descriptivo, diseño no experimental, transaccional de campo, la población fue de 3880 sujetos, muestra de 1086, con muestreo aleatorio de 39 estudiantes de octavo y noveno semestres del programa de administración de empresas del turno diurno, el instrumento un cuestionario de 20 ítems en opciones de respuestas múltiples, validado por 10 expertos y aplicado la confiabilidad por formula de Alfa Cronbach, dando 0,95. El análisis de información fue a través de estadística descriptiva. A manera de conclusión, se expresan que la formación en valores, son sistemas vivos donde la formación axiológica permite potenciar el desarrollo integral del ser humano, alineando los valores personales con los profesionales, pudiendo insertarse desde su comportamiento en el entorno laboral y crear un modelo de convivencia social por el bien común .

ABSTRACT:
This article was aimed to analyze values education at the University of Guajira. Methodologically was
a positivist paradigm, through a study of analytical and descriptive, not experimental, transactional
field design, the population was 3880 subjects sample of 1086, with a random sample of 39 students
of eighth and ninth semesters of management program business day shift, the instrument a questionnaire
of 20 items in multiple response options, validated by 10 experts and implemented reliability by
Cronbach Alpha formula, giving 0.95. Data analysis was by descriptive statistics. In conclusion, they
expressed that values education, are living systems where axiológica training allows enhance the integral
development of the human being, aligning personal values with professionals, can be inserted
from their behavior in the workplace and create a model of social coexistence for the common good .

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.