Funcionamiento del sistema de control interno en el área académica de la Escuela Superior de Administración Pública ESAP -Territorial Atlántico / Hercilia Camargo de Escobar... [et al] [Trabajo de grado]
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPGFP 0005P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 10712000001200033 |
Tesis (Especialista en Gestión Financiera Pública ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2002
RESUMEN:
Con el ánimo de volverse eficiente las instituciones del Estado Colombiano, la constitución política de 1991 en sus artículos 209 y 269 obliga a diseñar un sistema de control interno en las entidades públicas. Así mismo en la ley 87 de de noviembre de 1993 se establecen normas para el ejercicio del control interno en las entidades y organismos del estado.
Atendiendo Estos principios constitucionales y legales que deben caracterizar la administración pública, el diseño y desarrollo del sistema de control interno una entidad, se hace necesario para garantizar el buen uso y manejo de los recursos público, y contribuir a que ésta alcancen realmente sus metas con eficiencia de acuerdo con sus posibilidades y dentro de su ámbito especifico de su competencia. Por otra parte, la implementación de un bue sistema de control interno, contribuye a prevenir la perdida de recursos, obtención de información financiera confiable y a que la entidad cumpla con las leyes y normas que la regulan. Con base a esto es importante tener un conocimiento sobre la ESAP como institución del estado y el funcionamiento del sistema de control interno en esta entidad.
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.
No hay comentarios en este titulo.