Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de una propuesta para intervenir los eventos adversos que ocurren en los servicios de urgencias y hospitalización de la Clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta durante el año 2017 / Ingrid Vanessa Osorio Ramírez. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Formatos físicos adicionales:
  • Disponible también en formato papel.
Nota de disertación: Tesis (Magister en Calidad en los Servicios de Salud ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017 Resumen: RESUMEN: En Colombia la seguridad del paciente es una prioridad en la atención en salud; por lo cual todo el personal debe estar preparado para reconocer las posibles fallas que pueden llevar a la ocurrencia de un evento adverso. Se ha determinado que el compromiso interdisciplinario es fundamental para el trabajo en la promoción de prácticas seguras, prevenir y detectar fallas a tiempo que puedan desencadenar un evento adverso. El presente estudio tuvo por objetivo analizar los eventos adversos que se presentaron con mayor frecuencia en los servicios de urgencias y hospitalización en la clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, diseñando una propuesta de intervención de conformidad con los hallazgos para el mejoramiento de los eventos adversos. Se trabajó a partir de una Metodología descriptiva que permitió que los datos recolectados fueran analizados para detallar las situaciones que propician los eventos adversos en la Clínica, así mismo se considera un estudio retrospectivo ya que el criterio de temporalidad en la ocurrencia del evento se utilizó para el estudio de los casos. Como resultado se obtuvo que el 98% de los eventos adversos se presentaron en el servicio de hospitalización y solo 2% en Urgencias, así mismo que el evento adverso que más se presentó fueron las lesiones de piel. Con el desarrollo del estudio se concluye que en la Clínica existe una alta prevalencia de eventos adversos, se presenta más en hombres que en mujeres y que el grupo etario que tiene mayor incidencia es de 60-80 años.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TMCSS 1028C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001400718
Total de reservas: 0

Tesis (Magister en Calidad en los Servicios de Salud ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017

RESUMEN:

En Colombia la seguridad del paciente es una prioridad en la atención en salud; por lo cual todo el personal debe estar preparado para reconocer las posibles fallas que pueden llevar a la ocurrencia de un evento adverso. Se ha determinado que el compromiso interdisciplinario es fundamental para el trabajo en la promoción de prácticas seguras, prevenir y detectar fallas a tiempo que puedan desencadenar un evento adverso. El presente estudio tuvo por objetivo analizar los eventos adversos que se presentaron con mayor frecuencia en los servicios de urgencias y hospitalización en la clínica Medical Duarte de la ciudad de Cúcuta Norte de Santander, diseñando una propuesta de intervención de conformidad con los hallazgos para el mejoramiento de los eventos adversos. Se trabajó a partir de una Metodología descriptiva que permitió que los datos recolectados fueran analizados para detallar las situaciones que propician los eventos adversos en la Clínica, así mismo se considera un estudio retrospectivo ya que el criterio de temporalidad en la ocurrencia del evento se utilizó para el estudio de los casos. Como resultado se obtuvo que el 98% de los eventos adversos se presentaron en el servicio de hospitalización y solo 2% en Urgencias, así mismo que el evento adverso que más se presentó fueron las lesiones de piel. Con el desarrollo del estudio se concluye que en la Clínica existe una alta prevalencia de eventos adversos, se presenta más en hombres que en mujeres y que el grupo etario que tiene mayor incidencia es de 60-80 años.

Disponible también en formato papel.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.