TY - BOOK AU - Meléndez,Florentín TI - Instrumentos internacionales sobre derechos humanos aplicables a la administración de justicia : : estudio constitucional comparado / T2 - (Colección textos de jurisprudencia) SN - 9789587382877 (pasta blanda) U1 - 341.508 M519 21 edición. PY - 2012/// CY - Bogotá, Colombia. : PB - Universidad del Rosario, KW - Derechos humanos. KW - Derecho internacional. KW - Administración de justicia. KW - Derecho comparado N1 - Incluye referencias bibliográficas; Contenido: Pte. I. -- 1. Introducción a la octava edición -- 2. Descripción del objeto de estudio -- 3. Los instrumentos internacionales sobre derechos humanos -- 4. Contenido de los instrumentos internacionales sobre derechos humanos -- 5. La interpretación y aplicación de las normas sobre derechos humanos -- 6. Conclusiones -- Pte. II. Instrumentos internacionales sobre derechos humanos -- Organización de las Naciones Unidas (ONU) : Tratados internacionales ; Declaraciones internacionales ; Resoluciones internacionales -- Organización de los Estados Americanos : Tratados internacionales ; Declaraciones internacionales ; Resoluciones internacionales N2 - La protección efectiva de los derechos humanos es una condición necesaria para la construcción y el cuidado del Estado democrático de Derecho, social y ambientalmente sustentable. El bienestar de la persona es el punto de partida y el fin último de los catálogos de derechos fundamentales contenidos en las Constituciones nacionales y de los instrumentos internacionales de protección de los derechos humanos. Velar por los derechos equivale a formar ciudadanos solidarios, cívicos y comprometidos con la comunidad en los diferentes niveles organizativos del Estado. Los instrumentos internacionales para la protección de los derechos humanos son un consenso internacional cada vez más amplio sobre estándares mínimos que, en gran parte del continente latinoamericano, han adquirido validez de derecho interno a través de figuras constitucionales o doctrinales como el bloque de constitucionalidad. La normativa y la institucionalidad internacionales no deben percibirse como intromisión incómoda ni como oportunidad para exonerarse de responsabilidad nacional, sino como complemento en la tarea compartida de construir la justicia individual y colectiva. En este marco, este estudio comparado de instrumentos internacionales proporciona al operador latinoamericano una herramienta de suma utilidad en su práctica jurídica. -- Contracarátula ER -