Cerchar Salterén, Gloria

Sistematización de los costos para las operaciones de estiba en la compañía operadora portuaria Equimon S.A. / PORTUARIA EQUIMON S.A. [Trabajo de grado en medio magnético] gloria Cerchar Salterén. - Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2000 - 1 disco compacto (4 3/4 plg.).

Tesis (Ingeniero de Sistema) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2000

RESUMEN:

La presente investigación está dirigida a la creación desarrollo y puesta en marcha de un sistema para el cálculo de costos de las operaciones de estiba en la empresa EQUIMON S.A. Para llevar a cabo éste proyecto se siguió una metodología clara que permitió organizar los contenidos en forma secuencial para de esta forma lograr que el lector obtenga una visión integral del desarrollo de esta investigación.

Inicialmente se presenta el problema a resolver el cual surge de la necesidad de conocer los costos que se derivan después de una faena de estiba, los cuales no son calculados con exactitud; de allí nace la idea de buscar el mecanismo que permita calcular con precisión dichos costos; para esto se establecieron objetivos claros que permitieran delimitar la investigación desde el punto de vista técnico, tecnológico, temporal, financiero y espacial.

El siguiente paso de este proceso, fue buscar fuentes que permitieran reforzar la idea apoyados en la experiencia y conocimientos ya establecidos los cuales conllevarían a la elaboración de un instrumento cuyo fin está dirigido a la consecución de los objetivos planteados y a la determinación de los beneficios que éste generaría.

Para la aplicación de dicho instrumento se escogió una muestra significativa que encerró la totalidad de las operaciones de estiba realizadas anualmente. Con base en esta población se procedió a aplicar el instrumento utilizando datos reales y ficticios con el fín de comprobar la eficacia del programa y a partir de allí capacitar al personal que lo utilizará.

Para un mayor entendimiento del lector a continuación se presenta la información desglosada por capítulos.

El capitulo I, La Ingeniería de la Información, narra la descripción, la misión, visión, políticas de calidad, la estructura organizacional de la empresa, como también cuales son los recursos técnicos con que ésta cuenta.

En el capitulo II, La Ingeniería de Requisitos, se describen e identifican las necesidades de la organización, también se negocian los requisitos que se implementaran y se realiza un acta ó contrato con el director del proyecto para que quede una base escrita y aprobada de lo que se va a sistematizar y así evitarse que se añadan nuevos requerimientos al proyecto.

El Análisis del Sistema que se encuentra en el capitulo III, permitió alcanzar un conocimiento de los procesos actuales de la empresa, partiendo así a la elaboración de una estrategia que permita la solución a los requerimientos actuales. De allí se procede a la elaboración del diseño de entradas y salidas del sistema, y la organización de los datos, el cual se describe en el capítulo IV.

El capítulo V, describe la Implementación del Sistema, en el cual se programan las especificaciones del diseño mediante la utilización de una herramienta de programación, la etapa de implementación es la construcción del nuevo sistema.

El capítulo VI, Las Pruebas de Sistema, abarca los resultados obtenidos al aplicar el sistema, para ello se utiliza datos reales y ficticios con el fín de esclarecer el funcionamiento total del sistema.

Seguidamente, en los capítulos VII, VIII, IX, se implanta el sistema y se da la respectiva capacitación a los usuarios del sistema. Posteriormente se hizo un seguimiento de todos las versiones de la aplicación sus cambios y sus modificaciones.

Finalmente se elaboraron conclusiones surgidas en todo el proceso investigativo.











Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.


Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.


Creación y Desarrollo para Cálculos de Costosos --Trabajo de Grado