TY - DATA AU - Sanchez Oliveros,Jonathan AU - Torres,Danilo AU - Acuña,Norberto TI - Propuesta para el uso racional de la energía eléctrica en la Universidad Autónoma del Caribe PY - 2018/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Reducción de Costos de Energía - Norma ISO 50001 KW - Trabajo de Grado N1 - Tesis (Ingeniero Industrial) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2018 N2 - RESUMEN El progreso que ha hecho caracterizar al ser humano a lo largo del tiempo, ha venido teniendo sus impactos positivos en el estilo de vida de la sociedad, pero al mismo tiempo ha generado impactos negativos en el medio ambiental, que, en consecuente afecta el estilo de vida de muchas personas. La emisión de gases de efecto invernadero es una de las principales problemáticas en la actualidad, debido, a que aun en la mayor parte del mundo se requiere del manejo de combustibles fósiles para la producción de ciertos recursos, donde estos métodos de manejo son los principales promotores de la emisión de GEI. El consumo energético basado en el tratamiento de combustibles fósiles para satisfacer esta demanda de E.E., deberían ser uno de los factores de mayor importancia dentro de una organización, debido a que el consumo poco racional de la energía eléctrica en sus procesos productivos o el funcionamiento de sus instalaciones, incita a la emisión de CO2 al medio ambiente y afecta de forma directa la parte financiera de la organización. La ausencia de un sistema de gestión energético dentro de una organización deja claro la falta de organización y control sobre el consumo de sus recursos, el cual da como resultado no explotar en su totalidad la eficiencia de su metodología para la producción o prestación de un servicio. En el proyecto en curso se busca la evaluación de los métodos de consumo energético y la creación de una propuesta para la gestión del ahorro del consumo de energía eléctrica dentro de las instalaciones de la Universidad Autónoma Del Caribe, sin afectar la calidad del servicio educativo y promoviendo una cultura ambiental en todas aquellas personas vinculadas a la institución, con el fin de disminuir los costos del consumo de energía y mejorar los estándares de la Universidad Autónoma del Caribe ante evaluadores internacionales ER -