TY - DATA AU - Celin Salcedo,Albert Antony AU - Corredor Garcìa,Diego TI - Sistema de generación, almacenamiento y utilización de energía eléctrica mediante elementos piezoeléctricos en el laboratorio de ingeniería electrónica de la Universidad Autónoma del Caribe PY - 2017/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Rectificador de Onda - KW - Trabajo de Grado KW - Piezoeléctrico N1 - Tesis (Profesional en Ingeniería Eléctrica y Telecomunicaciones ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Posgrado, 2017 N2 - RESUMEN Es bien sabido que la demanda de energía a nivel mundial va en un crecimiento evidente. Es por esto que muchos profesionales se han enfocado en el estudio y la implementación de tecnologías modernas para la generación, almacenamiento y el empleo de energías renovables. Ante esta necesidad, se piensa en un trabajo el cual se centre en la contribución al no deterioro del medio ambiente, empleando fuentes renovables. Así pues, se diseña una baldosa piezoeléctrica, la cual tiene como finalidad tomar la energía mecánica producida por peatones y transformarla en energía eléctrica. Entonces, el proceso de diseño consta de varias etapas como son: la escogencia de un material apropiado como baldosa el cual debe ser fuerte para soportar las pisadas de las personas, pero a la vez manejable para que pueda ser transportado con facilidad. Luego, se realiza un estudio de las características de los elementos piezoeléctricos con el fin de escoger el más conveniente. Después, se procede a determinar la forma de ensamblar la baldosa con el piezoeléctrico, haciendo que quede como un elemento, el cual es el sistema generador de energía eléctrica. En un paso posterior, se describe el diseño de los circuitos electrónicos utilizados, los cuales tienen por objetivo el de convertir el voltaje alterno (ac) generado por los piezoeléctricos, en voltaje directo (dc) para poder ser usado en el almacenamiento. ER -