Prevalencia del síndrome de burnout y factores de riesgo psicosocial en médicos de una IPS de la ciudad de Medellín (2016) / [Trabajo de grado]
Henry Alexandre Ruíz Basto.
- Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2017
- 30 páginas, referencias bibliográficas.
Tesis (Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Postgrado, 2017
INTRODUCCIÓN
La Empresa SUMIMEDICAL SAS, está interesada en implementar un programa de vigilancia epidemiológica el cual comprenda todas las acciones que contribuyen a mantener una buena salud mental de los médicos prestadores de servicios de salud en su IPS. Según la Organización Mundial de la Salud, la salud mental es un estado de bienestar en el que un individuo: desarrolla sus capacidades; es capaz de hacer frente al estrés normal de la vida; es capaz de trabajar de forma productiva; y es capaz de contribuir a su comunidad. El objetivo principal del siguiente trabajo de investigación es identificar la prevalencia de una de las enfermedades laborales más frecuentemente asociado a estrés ocupacional como lo es el Síndrome de Burnout, así como identificar los principales factores asociados que mantienen y mejoran bienestar psíquico, del mismo modo aquellos factores de riesgo psicosociales asociados y que son identificados con mayor prevalencia en el personal médico y a partir de este hallazgo implementar un programa de vigilancia epidemiológica mediante la integración efectiva de gestión del riesgo y de promoción de la
Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.