TY - BOOK AU - Ortiz Montaña,Vanina AU - Quintana Guardo,Abel AU - Sanjuán Fernández,Sandra TI - Modelo de gestión para la cobertura de las necesidades financieras de las unidades microempresariales de la ciudad de Barranquilla / PY - 2017/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Economía Informal KW - Trabajo de Grado N1 - Tesis ( Especialista en Finanzas) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2017 N2 - RESUMEN: el presente trabajo pretende mostrar la economía informal, fenómeno social que no solo atañe a los países tercermundista sino también a los países desarrollados. en búsqueda de las determinaciones de la informalidad, se encontraron varios enfoques que desde sus teorías tratan de explicarla, esto son el dual, el estructuralista, el legal o institucional y el enfoque voluntario. Otros autores plantean el problema desde una mirada de exclusión social y de escape, al no encontrar en el sector formal posibilidades de absorber toda la mano de obra disponible en el mercado laboral, representando la informalidad una alternativa de fuente de ingresos para poder subsistir y cubrir las mínimas necesidades de él y su núcleo familiar. Se analiza el sector microempresarial que a causa de ser invisibles para diferentes compañías que de una u otra forma apoyan este sector prefieren tomar una decisión poca productiva para sus negocios y menos conveniente, generando con esto una baja rentabilidad que le permita vivir y mantener su negocio, pero asu vez están destruyendo valor y poniendo en riesgo su capital de trabajo, pagando altas tasas de interés, dándole mal manejo asus inversiones y tomando asesorías de personas o negocios in formales sin fundamento alguno. con lo anterior se pretende contribuir al desarrollo de sus localidades y la mejora en sus condiciones se replique en sus familias y en la sociedad y de esta manera impactar la economía del distrito de Barranquilla ER -