TY - DATA AU - Zuluaga Gómez,Juan Pablo AU - Bonaveri, Pablo Daniel. AU - Barrios Barrios, Mauricio Andrés TI - Desarrollo de un sistema basado en acelerometría para la capacitación y análisis en matlab R señales precordiales usando sistemocardiográma / PY - 2015/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Sistema para la Medición de señales SCG KW - Trabajo de GERado N1 - Tesis (Ingeniería Mecatrónica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2015 N2 - INTRODUCCIÓN Un gran número de personas alrededor del mundo sufren de enfermedades cardíacas y problemas de circulación (YOUNG, 2004; LAWES et al., 2008). La sismocardiografía (SCG) es la medida de las vibraciones torácicas (área precordial) producidas por la contracción y expansión del corazón el cual eyecta sangre desde los ventrículos hacia el árbol vascular (INAN et al., 2014), por lo cual estas señales podrían ser muy ecaces para la identicación de los tiempos cardíacos (TAVAKOLIAN et al., 2011). El análisis de este fenómeno físico con la SCG tendría aplicaciones en las Terapias de resincronización cardíaca y el monitoreo constante de cualquier anormalidad como las isquemias en el corazón, previamente comentado por Tavakolian Kouhyar. La SCG inicialmente fue observada por Bozhenko en 1961, luego de 30 años comenzarón los primeros estudios por Salerno, et al. (SALERNO and ZANETTI, 1991). Sin embargo, debido a la gran ventaja de la ecocardiografía y las imágenes de resonancia magnética (IRM), además del excesivamente engorroso hardware utilizado en esa época, la SCG fue largamente abandonada por la comunidad médica (GIOVANGRANDI et al., 2011). La necesidad de sistemas económicos, ecaces y portables para la evaluación cardíaca se hace más necesaria día a día. La SCG para ser aceptada como una herramienta de diagnostico y hasta de pronostico, debe poseer una validación y estandarización coherente, sin embargo los más recientes estudios se enfocan mucho más en la forma de adquisición y procesamiento de señal, que en el mismo fenómeno físico (PAUKKUNEN et al., 2012). Actualmente en el mercado no se encuentran ningún tipo de dispositivo biomédico capaz de medir la evaluación cardíaca por medio de la SCG por lo cual el desarrollo de un sistema integrado capaz de capturar y permitir visualizar estas señales sería de un gran impacto. En estudios médicos sobre vibraciones precordiales, se ha encontrado que muchos errores en la SCG son debido a una ubicación incorrecta de los sensores y la conguración de unidades de medidas separadas (HYMAN, 1988), por lo cual puede atribuirse a fallas humanas y debería ser considerado para alcanzar sistemas menos propensos a errores (SAWYER et al., 1996). El presente sistema posee la ventaja de una comparación con estudios realizados y validados (KOCH et al., 2003; GOMEZ et al., 2014), por lo cual su valor agregado es el alto indice de costo-benecio que presenta el sistema como tal. Hoy en día, los avances en la tecnología permiten que análisis como el Ecocardiograma, permitan evaluar el progreso de personas que son sometidas a tratamientos de resincronización cardíaca, pero debido al costoso equipamiento y la dicultad de realizar exámenes clínicos de manera frecuente lo vuelvo poco viable, por lo cual la SCG con la posibilidad de realizar exámenes sencillos, constantes y efectivos lo convierten una gran área de exploración científica. El presente trabajo pretende el desarrollo de un sistema para la medición de señales SCG, el montaje correcto del sensor (acelerómetro de 3 ejes), la captación, digitalización y ltrado de la señal SCG y por último el análisis del eje dorso-ventral. El sistema digital se encuentra en un P.C donde la información es almacenada para el procesamiento usando MatLab R. Se espera que el poder desarrollar un sistema para la captación y visualización de las señales SCG permita un estudio sobre los eventos cardíacos propios de la morfología de la onda SCG. Se espera que el estudio de 4 pacientes sea lo suciente para identicar los nueve puntos característicos de la onda y que el procesamiento digital sea lo suciente robusto para no requerir de tratamiento analógico ER -