TY - DATA AU - Urueta Anaya,Greisy AU - Sarmiento Sarmiento,Stefany AU - Altamar Santodomingo,Omar AU - Cervera Cárdenas, Jorge Eduardo TI - Investigación de mercado para la recreacreditación del programa de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma del Caribe PY - 2018/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Reacreditación KW - Trabajo de Grado N1 - Tesis (Especialización en Mercadeo) Universidad Autónoma del Caribe, programa Posgrado, 2018 N2 - RESUMEN: A partir del desarrollo de la presente investigación de contexto, se busca identificar si el programa de Administración de Empresas de la Universidad Autónoma Del Caribe se encuentra lista para afrontar un proceso de reacreditación del mismo. Teniendo en cuenta que la Universidad Autónoma del Caribe se encuentra ubicada en la ciudad de Barranquilla, cabe anotar que es una institución de educación superior que se caracteriza por su alto desempeño y ello ha generado que estudiantes de diferentes ciudades de la Región Caribe se trasladen a la ciudad con el fin de estudiar allí, convirtiéndola así en la universidad de la Región. Por lo anterior, y en pro de mejorar en la pertinencia de la formación y administrativamente, ha surgido la preocupación por indagar a partir de fuentes secundarias qué posición tiene la universidad con relación a otras que igualmente ofertan el programa, así como el nivel de competitividad que se tiene y la percepción del público objetivo hacia la institución. Para la consecución de los objetivos, se desarrolló un trabajo de campo que comprendió la búsqueda de información cualitativa y cuantitativa. Se utilizó la encuesta aplicada en docentes y estudiantes del área, así como a estudiantes de educación media como instrumento de recolección de la información, al igual que entrevistas a diferentes empresas en la ciudad de Barranquilla. Se encontró que la institución debe corregir falencias tanto de tipo administrativo como de carácter formativo. Los directamente implicados en el proceso de reacreditación y que participaron del proceso de recolección de información, han expresado de forma clara y oportuna, uno a uno los aspectos a mejorar para lograr dicha reacreditación en el programa. Finalmente, se puede concluir que el trabajo de investigación realizado ha sido más provechoso de lo que se esperaba; ya que, por un lado, brinda información oportuna y pertinente que facilite la toma de decisiones a quienes hacen parte del ente encargado del proceso de reacreditación; y por otro, permitió el afianzamiento y adquisición de nuevos conocimientos a quienes, aspirando al título de Especialistas en Mercadeo, han optado por este trabajo como opción de grado. ER -