TY - DATA AU - García Gómez,Yamilet AU - Giraldo García,Gladys Valleneth AU - Osorio Otálvaro,Andrés Felipe AU - Orozco,Mayra TI - Análisis descriptivo de la comprensión lectora del género narrativo de las pruebas escritas en básica primaria / PY - 2015/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Comprensión Lectora KW - Trabajo de Grado N1 - Tesis (Magister en Educación) Universidad Autónoma del Caribe, programa Posgrado, 2015; RESUMEN: El constante interés de los investigadores por resaltar la importancia del proceso de la comprensión lectora del género narrativo y su proceso de enseñanza y aprendizaje en el área del lenguaje con sus estudiantes del grado quinto, conlleva al análisis de una adecuada aplicación y solución de las diferentes pruebas escritas para mejorar sus niveles y desempeños escolares basados en resultados cuantitativos; objetivo que se trazó el Ministerio de Educación Nacional (MEN) con su Programa Todos a Aprender (PTA) desde el año 2013. Este trabajo investigativo presenta un análisis descriptivo de una recopilación de resultados estadísticos realizado a lo largo de dos años (2014 a 2015), con el objetivo de identificar y valorar los factores y elementos que influyen en el proceso de la comprensión lectora del género literario narrativo en los estudiantes del grado quinto de la básica primaria. Se aplican encuestas de diseño propio a docentes, padres de familia y estudiantes, pre test y pos test a estudiantes a nivel del área de Humanidades Lengua Castellana, PTA y Pruebas Saber MEN. A una muestra de 25 padres de familia, 21 docentes y estudiantes del grado 5°2 de la Institución Educativa Ciudadela Las Américas. Los resultados presentan una constante en relación con años anteriores de acuerdo a los niveles de desempeño escolar en el componente del lenguaje con la comprensión lectora en general, sin embargo, se observa un incremento significativo de acuerdo al nivel de la comprensión lectora de textos narrativos y los niveles de competencia en las pruebas externas. Se plantean estrategias didácticas y de aprendizaje implementadas desde el PTA y la preparación constante en el aula como ejercicio de dominio conceptual, el interés y motivación por el acto de leer compresivamente ER -