TY - SER AU - Lemus Quintero,Mildre AU - Fernandez Muñoz,Shirley AU - Reyes Oviedo,Alvaro AU - Hernández, Guillermo TI - Implementación de las IFRS (NIIF) por primera vez, conocimiento su ambiente, lenguaje y aplicación / PY - 2012/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Normas de Información Financiera (NIIF) KW - Trabajo de Grado N1 - Tesis ( Especialización en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa ) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Posgrado, 2012 N2 - RESUMEN: Mediante este trabajo se propone conocer de manera clara y precisa las característica del nuevo lenguaje de la información financiera, como respuesta a la actual realidad del entorno económico mundial. Entender que son y que no son los IFRS (NIIF). Realizar un análisis sobre los IFRS como nuevo sistema para la preparación y presentación de la in formación financiera, basado en principios, que está impulsando cambios como, privilegiar la esencia (financiera) sobre la forma (legal), no contabilizar únicamente las transacciones, sino que además de ellas es necesario incluir los eventos (riesgos) y las condiciones(contratos). El énfasis no está solo en el registro documental, si no que adquiere una nueva dinámica reconocimiento, medición presentación y revelación. Esta investigación nos permite saber que existen otros elementos importantes que facilitan la implementación práctica de los IFRS (NIIF), en un ente especificamente, dependiendo de la complejidad, el tamaño y los recursos disponibles. Estos elementos son herramientas que ayudad a administrar un proyecto para lograr los objetivos que se pretenden. La implementación de los IFRS (NIIF), conlleva a cambiar el sistema contable, es decir, pasar desde los principios de contabilidad generalmente aceptados (PCGA), que es un sistema basado en reglas, hacia un sistema completamente diferente basado en principios, como lo son los Estándares Internacionales de Información financiera (IFRS/NIIF) ER -