Anaya Caraballo, Liliana

El conflicto armado interno colombiano: una mirada socio-jurídica desde la jurisprudencia de la Corte Penal Internacional / Artículo de Revista Liliana Anaya Caraballo. - Páginas 107-117 : ilustraciones.

Incluye referencias bibliográficas.

La presente investigación aborda la problemática colombiana relacionada con el Conflicto armado, sus orígenes y su consecuencial política pública, hoy Ley 975 de 2005 (Ley de Justicia y Paz). Es por ello, que en este artículo de reflexión consideró realizar una mirada hacia atrás, donde grupos violentos de ultra-izquierda (FARC) y (ELN), que luchaban por la igualdad social; y grupos de ultraderecha (paramilitares), quienes surgen como de defensa a los violentos ataques de la guerrilla (secuestros, extorsiones, etc.). Los enfrentamientos entre los sectores descritos, generaron la victimización de la población civil, violando sus derechos y surgiendo así la necesidad de repararlas ofreciendo a su vez garantías de no repetición. La expedición de la Ley de Justicia y Paz, ha sido el primer avance jurídico para el reconocimiento de la condición de víctimas del conflicto armado, y su reparación integral.

16928571


Conflicto Armado--Artículo de revista
Justicia - Paz--Artículo de Revista

340