TY - DATA AU - Cervera Alviz,YimmyEsteban AU - Gonzalez Ferrer,Germán David AU - Borja,Gisella TI - Diseño de prototipo de semáforo inteligente con senso de vehículos y detector de vehículos de emergencia / PY - 2016/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Trabajo de Grado KW - Vehículos de Emergencia KW - Semáforo inteligente N1 - Tesis (Ingeniero Mecánico y telecomunicaciones ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Ingeniería Mecánica, 2016; Trabajo de grado para optar el título de profesional según Acta No.IM0501 N2 - Los semáforos son un elemento de control de tráfico que esencialmente habilitan o deshabilitan el paso por una vía mediante luces, pero poseen algunas limitaciones que no le permiten solventar de la mejor manera algunas situaciones particulares que se presentan en una intersección, por ejemplo, la determinación de tiempos en verde óptimos para cada situación que se presente en la intersección, lo anterior en función del número de vehículos que estén presentes en la misma, otra situación particular que ocurre en una intersección es cuando un vehículo de emergencia (ambulancia, policía, bomberos, etc.) llega a la intersección por la vía en que el semáforo tiene luz roja, por lo que éste tiene que esperar a que cambie a luz verde para seguir su recorrido y atender la emergencia, haciéndole perder tiempo valioso. Mediante celdas de carga ubicadas en cada vía, se determina el número de vehículos presentes en cada una de ellas y con el uso de módulos RF se hace la detección de los vehículos de emergencia, con el fin de habilitar a luz verde la vía en que éste se encuentre. Se logró determinar el número de vehículos (de 0 a 6) presentes en cada celda de carga, lo anterior partiendo de la suposición de que estos tienen el mismo peso, se logra también la detección de los vehículos de emergencia mediante los módulos RF, la detección solo se hace en ciertas secuencias de luces esto para no irrumpir el ciclo normal de luces del semáforo. Finalmente, se concluye que los módulos RF son propicios y óptimos para la detección de vehículos de emergencia pero las celdas de carga se limitan en la detección del número de vehículos pues estos deben pesar relativamente lo mismo. Los semáforos son un elemento de control de tráfico que esencialmente habilitan o deshabilitan el paso por una vía mediante luces, pero poseen algunas limitaciones que no le permiten solventar de la mejor manera algunas situaciones particulares que se presentan en una intersección, por ejemplo, la determinación de tiempos en verde óptimos para cada situación que se presente en la intersección, lo anterior en función del número de vehículos que estén presentes en la misma, otra situación particular que ocurre en una intersección es cuando un vehículo de emergencia (ambulancia, policía, bomberos, etc.) llega a la intersección por la vía en que el semáforo tiene luz roja, por lo que éste tiene que esperar a que cambie a luz verde para seguir su recorrido y atender la emergencia, haciéndole perder tiempo valioso. Mediante celdas de carga ubicadas en cada vía, se determina el número de vehículos presentes en cada una de ellas y con el uso de módulos RF se hace la detección de los vehículos de emergencia, con el fin de habilitar a luz verde la vía en que éste se encuentre. Se logró determinar el número de vehículos (de 0 a 6) presentes en cada celda de carga, lo anterior partiendo de la suposición de que estos tienen el mismo peso, se logra también la detección de los vehículos de emergencia mediante los módulos RF, la detección solo se hace en ciertas secuencias de luces esto para no irrumpir el ciclo normal de luces del semáforo. Finalmente, se concluye que los módulos RF son propicios y óptimos para la detección de vehículos de emergencia pero las celdas de carga se limitan en la detección del número de vehículos pues estos deben pesar relativamente lo mismo. ER -