TY - DATA AU - Muñoz Pinto,Jorge Luís AU - Agudelo Camargo,Lesmer José AU - Saltarín Antonio AU - Saltarín Antonio TI - Rediseño de sistema de suspensión a una grua movil para mejorar la confiabilidad operacional / PY - 2015/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Sistema de Suspensión - KW - Reediseño KW - tesis N1 - En el presente documento, se rediseño un sistema de suspensión a una grúa móvil para mejorar la confiabilidad operacional en una empresa que se dedica a actividades de mantenimiento y similares. El problema se suscita porque normalmente las líneas de transmisión necesitan un mantenimiento periódico, para el cual se recurre al uso de grúas móviles, que se encuentran acondicionadas para apoyar las labores comúnmente requeridas, sin embargo se presentan cuellos de botella por la realización de una gran cantidad de reparaciones correctivas (no esperadas) y la pérdida de ingresos por lucro cesante de las grúas por lo cual se deben hacer ciertos procedimientos para que exista elevada confiabilidad operacional. El estudio concluyo que se deben mejorar los factores de seguridad en un 40 % respecto al diseño original sin modificación y sobrecarga, cubriendo el aspecto de impacto aunado con el fenómeno de la fatiga, que actualmente causan la ruptura repetida de las platinas auxiliares, que al fallar también provocan el daño de platinas adicionales del mismo muelle. Para esto se hará una descripción minuciosa de las soluciones técnicas recomendadas y su respectiva ventaja económica. Se presenta en detalle la solución que se propone para el sistema de suspensión trasera en cuanto al diseño de los muelles de suspensión, de tal manera que las actuales roturas de platinas principales se controlen. Para el sistema hidráulico, en relación al actual problema de daños crónicos en los cilindros hidráulicos, se propone como solución, un sistema adicional de soporte que sea fácil de manejar, de tal modo que no se afecta la estabilidad de las grúas en operación y que sea corto el tiempo de accionamiento y desconexión. Logrando así que se mejoren los factores de seguridad en un 40 % respecto al diseño original sin modificación y sobrecarga, cubriendo el aspecto de impacto aunado con el fenómeno de la fatiga, que actualmente causan la ruptura repetida de las platinas auxiliares, que al fallar también provocan el daño de platinas adicionales del mismo muelle ; Tesis (Ingeniería Mecánica) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Ingeniería Mecánica, 2015; Trabajo para optar de título de profesional según Acta No. IMLP 0322 ER -