TY - DATA AU - Barceló Osorio,Daniela AU - García Cantillo,Brayan AU - Escamilla Miranda,Ernesto AU - Senni Medina,Giuliano TI - El Merecumbé Patrimonio Cultural de Soledad- Atlántico: Reconstrucción de la memoria histórica y cultural del merecumbe, un género musical que marcó una época en la historia de Colombia PY - 2015/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Producción audiovisual KW - Trabajos de grado N1 - Tesis (Profesional de Dirección y Producción de Radio y Televisión) Universidad Autónoma del Caribe, programa Dirección y Producción de Radio y Televisión, 2015 N2 - El Merecumbé es un ritmo musical Colombiano creado por el reconocido maestro Francisco “Pacho” Galán Blanco en los años cincuenta, inspirado en el merengue y la cumbia, con instrumentos de viento como los trombones, trompetas y saxofón, implementando también instrumentos de percusión tales como los tambores, congas y batería, todo esto acompañado de las maracas y el guacho, siendo Soledad - Atlántico epicentro de este fenómeno musical que logró enaltecer el folclor Colombiano. Hoy en día ha sido catalogado patrimonio cultural del municipio dejándolo así como herencia para futuras generaciones. A finales de la década de los 90s, se genera en el municipio de Soledad - Atlántico una propuesta relacionada con el Merecumbé, como patrimonio cultural, mientras algunos sostenían la necesidad e importancia de revivir la vigencia del Merecumbé, como ritmo, una gran mayoría de directores de grupos de danza propuso invitar a algunos adultos mayores para que hablaran e hicieran memoria de cómo se bailaba el Merecumbé. Entre estos adultos mayores hubo diferentes opiniones; unos decían que se bailaba de tal forma y los otros sostenían que este ritmo nunca tuvo un patrón específico para bailarlo, que cada quien lo bailaba como lo sentía ER -