Román Jiménez, Lina Fernanda

Campaña cultural sobre la importancia del aprendizaje de la lengua nativa “Creole” en la Isla de San Andrés. / Lina Fernanda Román Jiménez. - Batrranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2015. - 58 páginas. ilustraciones y fotos a color.

Tesis (Diseñador Gráfico) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de Diseño Gráfico, 2015.

Muchos territorios del Caribe colombiano, quienes albergaban distintos grupos étnicos, se vieron afectados al experimentar períodos de conquista y reconquista llevándolos a la destrucción y la esclavitud de dichas comunidades. Con el surgimiento de la colonización, la mayoría de estos grupos fueron insertados en un sistema ajeno, viéndose afectada sus costumbres, su cultura y su lengua. Como ocurrió en la Isla de San Andrés, a donde los colonizadores llevaron consigo esclavos africanos, quienes sufrieron estragos en su cultura siendo esta relegada a un segundo plano. Este hecho propició que los raizales perdieran parte de su territorio y tuvieran que cambiar su forma de vida; de la misma forma, les fue impuesta la lengua española, poniendo de lado su lengua nativa –creole- de casi todos los ámbitos de la sociedad.







Publicidad gráfica--Tesis.