TY - DATA AU - Chíquiza Prieto,Viviana M. AU - Reales Brochero,Javier A. TI - Metodología de análisis de falla aplicado a bombas centrífugas radiales: Caso de estudio bomba LKH PY - 2015/// CY - Barranquilla, Colombia. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Bombas Centrífugas KW - Investigación KW - Tesis N1 - Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2015; Incluye bibliografía, etc; Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IMLP0130 N2 - Es realizado un manual de consulta rápida para fallas de bombas centrifugas LKH mediante un trabajo investigativo, análisis y consolidación de información, basados en la metodología aplicada de las 7 preguntas y diagrama de flujo del mantenimiento centrado en la confiabilidad, con el propósito de brindar al usuario una respuesta rápida a sintomatología de fallas presentes en el equipo e identificar la posible causa, su evolución de no ser corregida de manera inmediata y la solución recomendada a la misma. Se entregan 12 posibles fallas, 97 causas, 228 evoluciones de falla y 248 respectivas soluciones. Es importante destacar que el funcionamiento del equipo está ligado en gran mayoría con el cuidado, seguimiento y supervisión que le brinde el usuario dentro de la gestión de mantenimiento para optimizar su vida útil. Basados en ello, se presenta información en tablas donde se sugieren inspecciones periódicas estructurales y funcionamiento del sistema mediante herramientas especializadas (mantenimiento predictivo) y actividades de mantenimiento con determinada frecuencia (mantenimiento preventivo) en busca de optimizar su funcionamiento y conservación en el tiempo; Abstract: A quick help manual its realized for LKH centrifuge pumps through investigation, analysis and information consolidation, based on the applied methodology of the 7 questions and a flow chart of maintenance with emphasis on reliability, in order to provide the user with a quick answer to a group of symptoms of standing failures in the equipment and identify the proper cause, its evolution if not corrected immediately and the recommended solution for it. A total of 12 possible flaws, 97 causes, 228 evolutions of the failure and 248 respective solutions will be delivered. It’s important to emphasize that the functionality of the equipment is bound mostly to the proper maintenance done by the user. Based on the above, tables will be shown with suggestions for periodical structural and functionality inspections of the system with specialized tools (predictive maintenance) and maintenance activities with specified frequency (preventive maintenance) in order to optimize its functionality and increase its productive life ER -