TY - DATA AU - Ariza Leon,Borys AU - Borja,Gisella AU - De la Ossa Vital,Elisa de Jesús TI - Desarrollo de un algoritmo capaz de captar arritmias cardiacas para su posterior aviso de forma inalámbrica PY - 2013/// CY - Barranquilla, Col. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Aplicaciones Informáticas KW - Tesis N1 - Tesis (Ingeniero Electrónico y Telecomunicaciones) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Electrónica y Telecomunicaciones, 2013; Incluye bibliografía, etc; Trabajo de grado para optar a titulo profesional según Acta Nº 0453 N2 - El proyecto busca desarrollar un algoritmo que permita analizar y dar a conocer mediante una alerta temprana la presencia de arritmias cardiacas en un individuo determinados para luego transmitirlo inalámbricamente mediante Bluetooth a una PC. Aunque no se presenten síntomas físicos comunes podríamos estar padeciendo arritmias cardiacas, es por eso que encontrar una manera rápida y certera de conocer el padecimiento de esta irregularidad ayudaría a evitar complicaciones en personas con deficiencias cardiacas. Las arritmias cardiacas no son más que un cambio de frecuencia o de ritmo en el ritmo habitual del corazón. Éste suele latir entre 60 y 100 latidos por minutos (según la persona y si está en reposo o en actividad) Se diseña una etapa de adquisición para captar el pulso cardiaco, amplificarlo y acondicionarlo de manera que se pueda procesar y obtener los datos requeridos. Esta etapa se cumple con un arreglo de amplificadores operaciones en conjunto con un integrado 555 que convierten la señal analógica en rectangular a pulsos. Luego de eso se desarrolló un algoritmo capaz de detectar arritmias cardiacas mediante el conteo de pulsos por minuto. Para esta etapa se usó un PIC 16f876a quien es el encargado de ejecutar las funciones propias del algoritmo. Para la visualización de la respuesta en base a la ejecución del algoritmo se dispuso de una pantalla LCD que nos proporciona detalles como el numero de pulsos por minuto y el resultado final del padecimiento o no de arritmias cardiaca. Se identifican 3 posibles resultados: Bradicardia (< 60ppm), Normal (60 a 100ppm) y Taquicardia (< 100ppm). Por último se estimó una etapa de transmisión de los datos o resultados obtenidos, es por esto que se acopló al PIC un módulo bluetooth RN-42 que es capaz de tomar los datos digitales del PIC y enviarlos por protocolo bluetooth a cualquier dispositivo compatible con esta tecnología ER -