Navarro Sanchez, Frannklin

Evaluación tecnologica en los sistema de refrigeración centralizado para el acondicionamiento térmico en vivienda unifamiliar / Recurso electrónico Frannklin Navarro Sanchez. , Archivos de Computador - Barranquilla, Col. : Universidad Autónoma del Caribe, 2013. - 1 disco compacto. : graf., etc. ; (4 3/4 plg.).

Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2013.

Incluye bibliografía, etc.

Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0250.

El incremento en la demanda de sistemas de acondicionamiento de aire para la innovación y producción comercial en los diferentes sectores de consumo, tales como el residencial, sector terciario, industrial, etc. Generan un crecimiento en la producción de energía eléctrica, la cual causa un mayor consumo de los recursos naturales y contaminación ambiental. Uno de los sectores con mayor índice de consumo en sistemas de acondicionamiento de aire es el sector residencial, según la Unidad de planeación Minera Energética (UPME). Para poder llevar a cabo políticas de desarrollo sostenible es necesario realizar el alineamiento de consumo de estos sistemas en base a normas y leyes que nos permitan el Uso Racional y Eficiente de la energía (URE). Este proyecto tiene como objetivo, evaluar las tecnologías existentes en viviendas unifamiliares y comparar energéticamente con una central de frio, esta investigación se realizara en la urbanización LOMAS DE CAUJARAL ubicada en el corregimiento de puerto Colombia. La metodología utilizada se basa en primer lugar en recolección de información básica sobre el consumo energético y la carga térmica producida en las viviendas unifamiliares, las cuales pueden estar representadas en planos arquitectónicos, tomas de placa de los equipos, mediciones y descripción de la estructura. Con los resultados obtenidos, se realiza la evaluación del confort térmico en las viviendas unifamiliares apoyándonos en las normas establecidas por la Sociedad Americana de Calefacción, Refrigeración y Aire Acondicionado para ingeniero ASHRAE (siglas en ingles American Society Of Heating, Refrigeration, And Air Conditioning Engineers), que establece las condiciones de temperatura y humedad relativa que debemos mantener para permanecer en confort y la carga latente e inercial que pude llegar obtener un recinto en las diferentes horario del día y meses del año.


Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.


Recurso bibliográfico de la Colección de Tesis.
Disponible en la Biblioteca Central.


Refrigeración--Tesis