TY - DATA AU - Baron Ballesteros,Wilfrido AU - Lebolo Ortiz,José AU - Velilla Díaz,Wilmer AU - Quesada Tatis,Franz TI - Resistencia de la aleacion de aluminio AA1050 frente a ataques electroquimicos PY - 2012/// CY - Barranquilla, Col. PB - Universidad Autónoma del Caribe KW - Resistencia de Materiales KW - Tesis KW - UAC N1 - Tesis (Ingeniero Mecánico) -- Universidad Autonóma del Caribe. Programa de Ingeniería Mecánica, 2012; Incluye bibliografía, etc; Trabajo de grado para optar a el titulo profesional según Acta Nº IM0244 N2 - En el presente artículo se busca determinar las velocidades de corrosión en una aleación de aluminio AA1050 y sus respectivas curvas de polarización o “curvas de taffel” sometido a diferentes concentraciones de NaCl (cloruro de sodio), la metodología del proyecto se realizó por medio de pruebas electroquímicas en un equipo potenciostatico de marca “solartron modulab ecs” disponible en la universidad autónoma del caribe, las pruebas se realizó bajo la norma ASTM G69 (american Society for Testing and Materials) y los resultados obtenidos fueron exportados a un software alternativo llamado corrview el cual se encarga del análisis de las curva de polarización y las constantes de taffel, al tener los valores de Icorr(intensidad de corrosión) dados por el software corrview se procede a realizar un análisis químico al material con un espectrómetro portátil “thermo scientific niton analyzers” referencia Nitón XL 3T Gold; con los resultados del análisis químico se logra hallar el peso equivalente de la aleación y con estos datos se puede hallar las velocidades de corrosión a diferentes concentraciones de NaCl (cloruro de sodio), después de realizar las pruebas, recolectar y analizar los datos obtenidos se pudo concluir que la aleación de aluminio AA1050 es un material con una gran resistencia a la corrosión; además que a mayor concentración de NaCl este se pasiva rápidamente y se logró determinar a qué porcentaje de NaCl se pasiva con mayor facilidad ER -