TY - SER AU - Vergara-Schmalbach,Juan Carlos AU - Fontalvo Herrera,Tomás J. AU - Morelos Gómez,José TI - Aplicación de la Planeación por Escenarios en Unidades Académicas: Caso Programa de Administración Industrial PY - 2012/// CY - Barranquilla, Col. PB - Editorial Uniautónoma KW - Planeación Por Escenarios KW - Aspectos Educativos KW - Publicación Seriada KW - UAC KW - Educación Superior KW - Investigaciones N2 - El programa de Administración Industrial de la Universidad de Cartagena, se ha caracterizado por su trayectoria académica y el desarrollo de avances en materia de investigación en todo el Departamento de Bolívar. A pesar de disponer de una documentación confiable de sus desarrollos, hasta el momento no se había aventurado en plantear estrategias con vigencia más allá de los 4 años. Estos nuevos retos fueron analizados aplicando el método de Planeación por Escenarios, con una secuencia de 10 pasos lineales, considerando métodos mixtos( Muskat, Blackman y Muskay, 2012).En esta Investigación descriptiva-propositiva, se emplearon herramientas tanto cuantitativas en la proyección de las variables, como cualitativas, en la valoración subjetiva de las probabilidades y el tratamiento de las variables incierta , cuyos resultados se evidencia en este artículo.. Los escenarios propuestos (validados por un panel de expertos) conducen a plantear estrategias (con límite de tiempo de 15 años) en torno a la cualificación de los docentes, al desarrollo de proyectos conjuntos con el sector privado y el diseño de un portafolio ampliado de cursos y seminarios, la oferta de postgrados propios, el fortalecimiento de los grupos de investigación y redes de investigación UR - http://www.uac.edu.co/images/stories/publicaciones/revistas_cientificas/escenarios/volumen-10-no-1/articulo4.pdf ER -