Análisis de las diferencias fundamentales entre las normas contables colombianas y los estándares internacionales de contabilidad y posible implicaciones de su implementación en Colombia / Dario E. Barraza Amador. Trabajo de Grado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPRF 0034P (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 107120001016732 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de Grado (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2005.
Incluye referencias bibliográficas.
RESUMEN:
Las normas de contabilidad deben ser reconocidas como normas técnicas, deben definirse mediante proceso de estandarización, tratándose del mercado de capitales que deben adoptar las normas internacionales de contabilidad. Las normas internacionales de contabilidad conforman un sistema.
No hay comentarios en este titulo.