Armonización de las normas contables colombianas con las normas internacionales de contabilidad / Dominga Ariza Rodríguez. Trabajo de Grado
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Biblioteca de origen | Colección | Signatura topográfica | Info Vol | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Central On Display | Biblioteca Central | Trabajo de grado | TPRF 0031p (Navegar estantería(Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | 107120001016729 |
Navegando Biblioteca Central estanterías, Ubicación en estantería: On Display, Colección: Trabajo de grado Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Trabajo de Grado (Especialista en Revisoría Fiscal y Auditoría Externa) -- Universidad Autónoma del Caribe. Programa de, Postgrado, 2004.
Incluye referencias bibliográficas.
RESUMEN:
Desde el aspecto profesional, debido a que en el futuro próximo los contadores colombianos estaríamos hablando el mismo lenguaje contable de las naciones más avanzadas, frente a la profesión lo más importante es la posibilidad de actuar con mayores oportunidades en un mercado abierto, con base en una legislación coherente. Desde el punto de vista técnico-contable, se alcanza mayor transparencia, comparabilidad y confiabilidad en la información a suministrar al público en general, necesarios para la adecuada toma de decisiones.
No hay comentarios en este titulo.