Biblioteca Benjamin Sarta

Diseño de una propuesta de mejoramiento en el proceso de despacho en la empresa Novamed S.A en Barranquilla / Daniel alejandro Santander Alonso. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2020Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Profesional en Ingeniería Industrial) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2020 Resumen: RESUMEN El presente proyecto, se basa en un estudio realizado en la empresa NOVAMED S.A. en Barranquilla, el cual se centra en la implementación de estrategias basadas en herramientas ingenieriles para mejoramiento del proceso de despacho de dicha empresa, el cual presenta deficiencias en su desarrollo que desencadena errores en los pedidos que les llegan a los clientes, los cuales son reportados. En primer lugar, por medio análisis de causa y efecto, encuestas e identificación de las problemáticas más influyentes por medio del diagrama de Pareto, se obtiene la necesidad de realizar un estudio de tiempo, con el fin de tener una base de información que permita la identificación de tiempos a mejorar, análisis de la capacidad laboral y creación de estrategias, en cuanto a distribución de personal y reducción de actividades que elevan los tiempos de los procesos y no generan valor agregado, entre otras. Posterior al estudio, se plantea una redistribución de planta, siguiendo el principio de la distancia mínima recorrida, en el cual se plantea la reubicación del área de acondicionamiento, haciendo uso del método CRAFT para evaluar los beneficios que este rediseño aporta a la operación. Por último, con el fin de aumentar la capacidad laboral y nivel de servicio, se estudia la implementación de un turno nocturno, identificando los beneficios que este puede traer a la operación versus el costo de la puesta en marcha de este. Para así, con la puesta en marcha de las propuestas mejorar aquellas problemáticas que influyen en el proceso de despacho, con el fin de reducir los errores reportados de los clientes (novedades) y brindar un mejor servicio.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TIND 1662C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001500098
Total de reservas: 0

Tesis (Profesional en Ingeniería Industrial) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2020

RESUMEN

El presente proyecto, se basa en un estudio realizado en la empresa NOVAMED S.A. en Barranquilla, el cual se centra en la implementación de estrategias basadas en herramientas ingenieriles para mejoramiento del proceso de despacho de dicha empresa, el cual presenta deficiencias en su desarrollo que desencadena errores en los pedidos que les llegan a los clientes, los cuales son reportados.

En primer lugar, por medio análisis de causa y efecto, encuestas e identificación de las problemáticas más influyentes por medio del diagrama de Pareto, se obtiene la necesidad de realizar un estudio de tiempo, con el fin de tener una base de información que permita la identificación de tiempos a mejorar, análisis de la capacidad laboral y creación de estrategias, en cuanto a distribución de personal y reducción de actividades que elevan los tiempos de los procesos y no generan valor agregado, entre otras.

Posterior al estudio, se plantea una redistribución de planta, siguiendo el principio de la distancia mínima recorrida, en el cual se plantea la reubicación del área de acondicionamiento, haciendo uso del método CRAFT para evaluar los beneficios que este rediseño aporta a la operación.

Por último, con el fin de aumentar la capacidad laboral y nivel de servicio, se estudia la implementación de un turno nocturno, identificando los beneficios que este puede traer a la operación versus el costo de la puesta en marcha de este.

Para así, con la puesta en marcha de las propuestas mejorar aquellas problemáticas que influyen en el proceso de despacho, con el fin de reducir los errores reportados de los clientes (novedades) y brindar un mejor servicio.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.