Biblioteca Benjamin Sarta

Implementación de herramientas de calidad para reducir las paradas presentadas en la linea de producción Marchesini de la planta 1 / José Daniel Contreras De Lima. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Profesional en Ingeniería Industrial ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019 Resumen: RESUMEN En los últimos meses, se han presentado problemas debido a las paradas presentadas en la línea MARCHESINI, lo que ha generado gran preocupación a los jefes de planta debido a la disminución de la eficiencia y los niveles de producción en ella. Por tal motivo, surge la necesidad de encontrar las causas de las paradas presentadas en el proceso y buscar soluciones pertinentes para mejorar los resultados. Para determinar las causas de las paradas en la línea, primero se realiza la toma de información donde se recopilan cada uno de los datos necesarios para crear una base de datos, con el fin de realizar un análisis que permita identificar el tipo de problema que se presenta y clasificarlas las más relevantes según su ocurrencia y gravedad. Al realizar el análisis de los datos recopilados, se observa que la problemática se enfoca directamente en paradas por problemas mecánicos, lo que genera la necesidad de encontrar las razones que las produjeron y llegar al origen de estas. Por esto, se implementa la herramienta “5 ¿Por qué?” con el fin de encontrar toda la información acerca de las paradas y conocer más sobre el funcionamiento y composición de las maquinas que conforman la línea. Para aplicar soluciones a las paradas encontradas, se implementa la herramienta de calidad AMEF, la cual permite encontrar los modos de falla con mayor índice de riesgo prioritario. Esta herramienta se ejecuta con el fin de proponer mantenimientos preventivos para la solución de dichos modos de falla y la aplicación de rutas de mantenimiento que permitan mantener un control y buen estado de la línea. Por último, se pretende evaluar los resultados obtenidos por medio de indicadores que permitan comparar con meses anteriores el número de paradas presentadas y que muestren que tipo de clasificación de paradas es la que más incide en la línea.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TIND 1655C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001500091
Total de reservas: 0

Tesis (Profesional en Ingeniería Industrial ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019

RESUMEN
En los últimos meses, se han presentado problemas debido a las paradas presentadas en la línea MARCHESINI, lo que ha generado gran preocupación a los jefes de planta debido a la disminución de la eficiencia y los niveles de producción en ella. Por tal motivo, surge la necesidad de encontrar las causas de las paradas presentadas en el proceso y buscar soluciones pertinentes para mejorar los resultados.

Para determinar las causas de las paradas en la línea, primero se realiza la toma de información donde se recopilan cada uno de los datos necesarios para crear una base de datos, con el fin de realizar un análisis que permita identificar el tipo de problema que se presenta y clasificarlas las más relevantes según su ocurrencia y gravedad.

Al realizar el análisis de los datos recopilados, se observa que la problemática se enfoca directamente en paradas por problemas mecánicos, lo que genera la necesidad de encontrar las razones que las produjeron y llegar al origen de estas. Por esto, se implementa la herramienta “5 ¿Por qué?” con el fin de encontrar toda la información acerca de las paradas y conocer más sobre el funcionamiento y composición de las maquinas que conforman la línea.

Para aplicar soluciones a las paradas encontradas, se implementa la herramienta de calidad AMEF, la cual permite encontrar los modos de falla con mayor índice de riesgo prioritario. Esta herramienta se ejecuta con el fin de proponer mantenimientos preventivos para la solución de dichos modos de falla y la aplicación de rutas de mantenimiento que permitan mantener un control y buen estado de la línea.

Por último, se pretende evaluar los resultados obtenidos por medio de indicadores que permitan comparar con meses anteriores el número de paradas presentadas y que muestren que tipo de clasificación de paradas es la que más incide en la línea.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.