Biblioteca Benjamin Sarta

Sistema de información para la administración del personal en la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla / Milton Alfaro Jímenez. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2000Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Profesional en Ingeniería de Sistema ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2000 Resumen: RESUMEN: A través de los tiempos, el hombre ha tomado el interés de mejorar sus labores cotidianas, y para resolver esta situación ha acudido a la sistematización, la cual ayuda reducir el tiempo que puede gastar en una tarea, ayuda a llevar de manera organizada todas sus actividades, tanto en una organización como en el ámbito personal. También le permite a las organizaciones integrar todas las áreas funcionales. Es aquí donde entra a ocupar un papel importante la tecnología, que coloca a disposición del hombre, muchas herramientas que le facilitarán y agilizarán sus funciones para lograr así un mayor rendimiento de los empleados, individualmente y los grupo de trabajo. El objetivo principal del presente proyecto es el de haber diseñado un sistema de información que permita administrar y controlar el ingreso, retiro y todas las novedades del personal militar y/o civil de la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla (E.N.S.B.), mejorando la calidad de la información necesaria en el manejo de las operaciones. En el presente trabajo se encontrará un análisis respectivo, de la problemática de la empresa, identificando sus procesos principales y los elementos esenciales que conforman cada proceso. La identificación de los requerimientos de los procesos que verdaderamente ameritan ser sistematizados, son tipificados paso a paso, con sus limitantes y diseño respectivo, para la conformación de una solución integral. Están son las bases que nos permiten la construcción de un nuevo sistema de información. Como todo sistema de información computacional merecen hacerse pruebas, configuraciones para medir su grado de funcionalidad y complejidad, todas estas son etapas del ciclo de vida del proyecto que se encuentran detalladas en el presente documento. Para una concepciòn global de las etapas, descriptas en estè libro vea el mapa mental (Anexo No.15).
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TSIS 1039C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001500072
Total de reservas: 0

Tesis (Profesional en Ingeniería de Sistema ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2000

RESUMEN:
A través de los tiempos, el hombre ha tomado el interés de mejorar sus labores cotidianas, y para resolver esta situación ha acudido a la sistematización, la cual ayuda reducir el tiempo que puede gastar en una tarea, ayuda a llevar de manera organizada todas sus actividades, tanto en una organización como en el ámbito personal. También le permite a las organizaciones integrar todas las áreas funcionales.
Es aquí donde entra a ocupar un papel importante la tecnología, que coloca a disposición del hombre, muchas herramientas que le facilitarán y agilizarán sus funciones para lograr así un mayor rendimiento de los empleados, individualmente y los grupo de trabajo.
El objetivo principal del presente proyecto es el de haber diseñado un sistema de información que permita administrar y controlar el ingreso, retiro y todas las novedades del personal militar y/o civil de la Escuela Naval de Suboficiales de Barranquilla (E.N.S.B.), mejorando la calidad de la información necesaria en el manejo de las operaciones.


En el presente trabajo se encontrará un análisis respectivo, de la problemática de la empresa, identificando sus procesos principales y los elementos esenciales que conforman cada proceso.
La identificación de los requerimientos de los procesos que verdaderamente ameritan ser sistematizados, son tipificados paso a paso, con sus limitantes y diseño respectivo, para la conformación de una solución integral. Están son las bases que nos permiten la construcción de un nuevo sistema de información.
Como todo sistema de información computacional merecen hacerse pruebas, configuraciones para medir su grado de funcionalidad y complejidad, todas estas son etapas del ciclo de vida del proyecto que se encuentran detalladas en el presente documento.
Para una concepciòn global de las etapas, descriptas en estè libro vea el mapa mental (Anexo No.15).

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.