Biblioteca Benjamin Sarta

Programa de planeación estratégica del área de gestión del talento humano para mejorar la calidad de los servicios de salud prestados en la ESE Hospital de Juan de Acosta / Aura Arterta Molina. [Trabajo de grado en medio magnético]

Por: Colaborador(es): Tipo de material: Archivo de ordenadorArchivo de ordenadorIdioma: Español Detalles de publicación: Barranquilla, Colombia.: Universidad Autónoma del Caribe, 2019Descripción: 1 disco compacto (4 3/4 plg.)Tema(s): Nota de disertación: Tesis (Ingeniería Industrial ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019 Resumen: RESUMEN En el ámbito organizacional, sin distingo del sector económico para el que se desarrollen las actividades operativas, la gestión del talento humano es un factor clave para promover el crecimiento y evolución de las organizaciones, de manera ajustada a sus particularidades. Así las cosas, por la naturaleza del sector hospitalario se hace necesario contar con estrategias, políticas y procesos adecuados al tipo de personal con el que cuentan estas entidades. En función de ello, la principal pregunta que orienta la presente investigación es ¿De qué manera se podrán fortalecer la gestión del talento humano y la calidad de los servicios de salud prestados en el Hospital de Juan de Acosta? La respuesta a este interrogante es un programa que contenga las dimensiones pertinentes para una gerencia idónea de tan importante activo. Con base en este planteamiento se desarrolla una caracterización del estado de los procesos de prestación de servicio, relacionados con la gestión del talento humano de la entidad; una definición de los procesos prioritarios influyentes en la gestión, a partir de los cuales se debe derivar una planeación correlacionada con las estrategias corporativas; y una revisión de las políticas, estrategias y lineamientos requeridos para la consecución de los objetivos del área. En consecuencia, dentro de los resultados más relevantes se encontró que existe una percepción positiva sobre los mecanismos de evaluación del logro de objetivos por parte del personal (64%), la calidad de atención (60%), el apoyo de la gerencia al desarrollo profesional (60%), no obstante, existen falencias en las políticas de contratación (42%). Por otra parte, se concluye que la planificación estratégica del recurso humano permite dirigir los esfuerzos en un mismo sentido de forma coordinada y efectiva, integrando políticas estrategias y lineamientos para el logro de los objetivos institucionales.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
Valoración
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Biblioteca de origen Colección Signatura topográfica Info Vol Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Trabajo de grado - Recurso Magnético (Mismo día) Biblioteca Central On Display Biblioteca Central Trabajo de grado TIND 1652C (Navegar estantería(Abre debajo)) CD.1 Ej.1 Disponible 10703000001500064
Total de reservas: 0

Tesis (Ingeniería Industrial ) Universidad Autónoma del Caribe, programa, Pregrado, 2019

RESUMEN

En el ámbito organizacional, sin distingo del sector económico para el que se desarrollen las actividades operativas, la gestión del talento humano es un factor clave para promover el crecimiento y evolución de las organizaciones, de manera ajustada a sus particularidades. Así las cosas, por la naturaleza del sector hospitalario se hace necesario contar con estrategias, políticas y procesos adecuados al tipo de personal con el que cuentan estas entidades. En función de ello, la principal pregunta que orienta la presente investigación es ¿De qué manera se podrán fortalecer la gestión del talento humano y la calidad de los servicios de salud prestados en el Hospital de Juan de Acosta? La respuesta a este interrogante es un programa que contenga las dimensiones pertinentes para una gerencia idónea de tan importante activo. Con base en este planteamiento se desarrolla una caracterización del estado de los procesos de prestación de servicio, relacionados con la gestión del talento humano de la entidad; una definición de los procesos prioritarios influyentes en la gestión, a partir de los cuales se debe derivar una planeación correlacionada con las estrategias corporativas; y una revisión de las políticas, estrategias y lineamientos requeridos para la consecución de los objetivos del área. En consecuencia, dentro de los resultados más relevantes se encontró que existe una percepción positiva sobre los mecanismos de evaluación del logro de objetivos por parte del personal (64%), la calidad de atención (60%), el apoyo de la gerencia al desarrollo profesional (60%), no obstante, existen falencias en las políticas de contratación (42%). Por otra parte, se concluye que la planificación estratégica del recurso humano permite dirigir los esfuerzos en un mismo sentido de forma coordinada y efectiva, integrando políticas estrategias y lineamientos para el logro de los objetivos institucionales.

Requerimientos del sistema para el disco compacto: (PC) 200 MHz Procesador; 32 MB RAM; Windows 2000, XP, or NT 4.0, o posterior; unidad de CD-Rom de 8X; tarjeta de sonido; tarjeta graficadora VGA con un mínimo de 256 colores; resolución de 800 x 600. (Mac) Power-Macintosh; 128 MB RAM; OS X 10.2 y superior.

Recurso bibliográfico disponible en la Colección de Trabajos de Grado.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.


Universidad Autónoma del Caribe - Biblioteca Benjamin Sarta
Correo electrónico | biblioteca@uac.edu.co | PBX (605) 385 34 00 Ext. 261, 284, 596, 630
| Barranquilla / Colombia. Calle 90 #46-112

Implementado por Project Library S.A.S.